• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Se puede usar la madera de los palets en una estufa de leña o una chimenea?

29 septiembre, 2022 2 comentarios

Actualizado: 01/01/2023

¿Se puede usar la madera de los palets en una estufa de leña o una chimenea?

Los palets pueden recuperarse fácilmente y utilizarse como leña, pero hay que seguir algunas reglas básicas.

Ya estamos en otoño, y esto suele significar el aprovisionamiento de leña para el invierno. Los más previsores ya han acumulado madera en primavera o verano.

Ahora, en la prensa, cada vez hay más artículos que alertan sobre la posible escasez de leña y, sobre todo, del fuerte aumento de su precio.

Los pellets han disparado su precio. Si tienes una estufa de leña o una chimenea, quizás te preguntes si puedes quemar madera de palets.

A veces, los palets son donados por las tiendas de bricolaje cuando no son retornables, lo que los convierte en un material gratuito. Pero, ¿realmente se pueden utilizar como leña?

¿Se pueden quemar los palets en una estufa o chimenea?

La respuesta es sí, es perfectamente posible utilizarlos en una chimenea o una estufa de leña, pero no en una estufa de pellets, por supuesto.

La quema de la madera de los palets es una solución económica, porque suelen ser gratuitos, y ecológica, porque limita los residuos.

Y, en contra de algunas ideas preconcebidas, los palets no presentan ningún riesgo tóxico si se respetan ciertas normas de uso.

La mayoría son de abeto, álamo, abeto Douglas, pino marítimo o pino silvestre y existen dos tipos de palets: los primeros, llamados «desechables», son perfectos para la leña; los segundos, llamados «irrompibles», son los que hay que prohibir en las casas, ya que están tratados químicamente y generalmente son retornables.

¿Qué palets de madera se pueden quemar?

Normalmente, no deberías encontrar palets irrompibles en la basura o como donaciones, ya que generalmente son retornables y deben devolverse al proveedor para su reutilización.

Es fácil reconocerlos, suelen ser muy coloreados (azul, amarillo o verde), debido a los tratamientos químicos que han recibido para durar más tiempo. Debido a este tratamiento, no pueden almacenarse ni quemarse. Estos palets suelen llevar la marca MB, que significa que han sido tratados con bromuro de metilo, un producto prohibido en Europa y, por tanto, prohibido en sus chimeneas de leña.

Los palets no retornables, que conservan el aspecto bruto de la madera, pueden quemarse en sus estufas de leña o chimeneas. Sin embargo, deben cumplir ciertas normas. Es preferible elegir palets con el signo EUR o EPAL, un signo de la Asociación Europea de Palés que garantiza y certifica la calidad de la madera.

Estos palets pueden utilizarse como combustible, pero es preferible quitarles todos los clavos antes de quemarlos. Los palés también pueden utilizarse como residuos para las estufas de leña. En algunos palets se puede ver la marca HT: indica que la madera ha sido tratada térmicamente a 56°C durante 30 min y también puede utilizarse como leña.

¿Es peligroso utilizar palets para calentar?

Siempre que se utilicen palets no tratados químicamente, se pueden quemar sin mayor riesgo que si se quemara un tronco.

Al no utilizar palets tratados, no tendrá malos olores al encender, ni tendrá hollín extra en tu chimenea. Y aunque no puedas sacar todos los clavos, no hay riesgo de explosión, ya que caerán en el cajón de las cenizas; sólo tienes que asegurarte de que se han enfriado antes de vaciar el cajón. Si tienes unos cuantos palets, sólo tienes que dedicar unas horas a desmontarlos, cortarlos a la medida de tu chimenea y ¡a calentar!

Es una tarea un poco ardua, pero merece la pena, ya que al fin y al cabo es leña gratis. En cuanto al valor de aislamiento térmico de los palets, tienen un contenido de humedad inferior al 20%, lo que los convierte en una de las mejores leñas que no necesitan almacenarse para secarse antes de ser quemadas.

Acumuladores de calor, una opción sostenible y económica para calentar tu casa

¿Buscas una forma de calentar tu hogar de manera sostenible y económica? Los acumuladores de…

Muro parietodinámico, solución pasiva alternativa para climatizar tu casa ahorrando energía

Ahorra energía y mejora el confort interior de tu hogar con el muro parietodinámico, una…

El aislamiento térmico: una inversión que se paga a sí misma

El aislamiento térmico es una solución sostenible y efectiva para mejorar la eficiencia energética de…

Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla como si montaras un LEGO

Aislar tu casa es una de las soluciones más eficientes, pero aún no muy usada,…

Soluciones caseras y económicas para mantener la cama caliente en invierno

Descubra cómo mantener su cama caliente en invierno con soluciones caseras y económicas utilizando sacos…

La propuesta de una TikToker para aislar las ventanas de tu casa por menos de 20$

El TikToker Shay (@shay_creates) ha compartido uno de sus trucos para la temporada de frío…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biomasa, Artículos destacados Etiquetado como: palets, pellets

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. César dice

    29 septiembre, 2022 a las 23:51

    Nadie sabe que producto se ha derramado encima de un palet, lo que lo convierte en un acto poco menos que suicida usarlo en casa tanto para calentar como para barbacoas.
    A partir de este dato que cada cual obre en consecuencia.
    Salu2

  2. Agricultor de terraza dice

    29 septiembre, 2022 a las 19:36

    Donde vivo los palets son caros, nadie los quemaria alegremente, encontrar uno tirado en la calle es casi un milagro ademas. Muchos hacen y/o usan briquetas caseras de hojas secas, ramitas, virutas y aserrin, papel de publicidades y lo que puedan quemar y no sea toxico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies