• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Beneficios, propiedades y usos medicinales de la valeriana

1 julio, 2022 1 comentario

Beneficios, propiedades y usos medicinales de la valeriana
Valeriana. Beneficios, propiedades y usos medicinales.

Conoce la fantástica planta de la Valeriana, uno de los mejores tranquilizantes naturales y seguramente de los más conocidos.

Se usa principalmente para tratar los problemas relacionados con trastornos del sueño, una planta medicinal consumida sobre todo por personas con problemas de insomnio.

Su nombre científico es Valeriana officinalis, pero generalmente es llamada valeriana común, valeriana medicinal o valeriana de las boticas.

Esta planta se cataloga como una herbácea perenne, puesto que anteriormente pertenecía a la familia de la Valerianaceae, que ahora es la subfamilia Valerianoideae y actualmente la valeriana pertenece a la familia Caprifoliaceae.

Esta planta proviene de Europa y de algunas zonas de Asia, aunque actualmente se encuentra con frecuencia en América del Norte.

Esta planta crece en las zonas húmedas y se ha extendido tanto que la podemos encontrar en países como India, Holanda, Bélgica, Colombia, Japón o las regiones de los andes de Argentina y Chile.

Para hacer los productos que tienen en sus componentes, se les coloca un aceite esencial casero que se obtiene de la raíz y que ocasiona sobre el cuerpo un efecto sedante.

¡Conoce un poco más acerca de los beneficios que tiene esta planta para ti!

Propiedades de la Valeriana.

La valeriana es definitivamente una de las hierbas medicinales más reconocida por sus efectos sedantes sobre el cuerpo.

Sirve para tratar el insomnio, la ansiedad nerviosa y para ayudar a relajar a las personas que sufren de dolor en el cuerpo.

Es muy potente, no es adictiva ni crea dependencia en las personas.

La propiedad que caracteriza a la valeriana, es que es excelente para ayudarte a dormir.

Los estudios han demostrado que los extractos de la raíz de valeriana no solo ayuda a relajarte, sino que es excelente para que concilies el sueño más rápido.

Además, si se combina con otras hierbas es muy efectiva, puesto que ayuda a calmar la tos y tiene un efecto positivo en la salud cardiovascular.

Para ayudarnos a tratar la tos, esta planta se puede combinar con eucalipto y bálsamo de limón. Otra de sus excelentes propiedades es que gracias a la valeriana puedes proporcionar a tu cuerpo un efecto sedante, por lo que puedes disminuir el dolor por calambres.

Beneficios de la Valeriana.

Aquí te presentamos una lista de las afecciones que la valeriana puede combatir:

  • Insomnio.
  • Inquietud.
  • Disminuye el estrés.
  • Temblores leves.
  • Depresión.
  • Dolor muscular y de las articulaciones.
  • Malestar estomacal.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores de la menstruación.
  • Alteraciones hepáticas.
  • Síntomas de la menopausia.

Usos de la de la Valeriana.

La valeriana es definitivamente una planta maravillosa y es realmente increíble, demostrándote el impacto tan positivo que tiene sobre la salud, por lo que te enseñamos una receta con la que puedes aplicarla:

Conseguir las bondades relajantes y sedantes de la valeriana es realmente fácil mediante un té, aunque prepararla lleva más tiempo que cualquier otra infusión.

Sólo hay que colocar 1 cucharada de raíz de valeriana triturada y seca en una taza. Luego agrega agua fría o tibia y dejar esta infusión reposar durante la noche.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. matìas modesto izaguirre izaguirre dice

    13 agosto, 2020 a las 23:27

    Por lo visto la valeriana es muy curativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies