El Archipiélago del Pacífico quiere tomar medidas radicales contra la contaminación, los pañales desechables están cerca de prohibirse.
¿Tendremos que volver a lavar los pañales de los bebés? En Vanuatu, sí…. El gobierno de este pequeño país quiere prohibir los pañales desechables.
Vanuatu es uno de los países del mundo que se enfrenta de forma más directa a las amenazas del calentamiento global, a la contaminación marina y al aumento del nivel del mar por el cambio climático. El archipiélago defiende, por tanto, una política medioambiental muy agresiva.
Hay países mas preparados para enfrentarse al cambio climático, y otros que lo van a sufrir con toda su intensidad.
El ministro de Asuntos Exteriores del pequeño estado, Ralph Regenvanu, anunció la prohibición propuesta esta semana en una conferencia en Port-Vila. El político explicó que un estudio demostró que los pañales desechables son el objeto más común en la basura doméstica de la capital del archipiélago.
«Prohibirlos reducirá significativamente la cantidad de residuos plásticos«, dijo el Ministro. Los pañales desechables, que son residuos no compostables y no biodegradables, representan un gran reto medioambiental debido a la cantidad de sustancias plásticas y químicas que contienen.
Hay alternativas, como por ejemplo los pañales de tela, una opción ecológica que no genera residuos y te permite ahorrar mucho dinero.
Los pañales no serán los únicos productos que se prohibirán en las tiendas. Los cubiertos de plástico, los vasos de poliestireno, los platos de plástico y otros envases plásticos para alimentos ya no se podrán vender en los supermercados.
El año pasado, Vanuatu ya prohibió las bolsas de plástico de un sólo uso.
¿Que os parecen estas medidas?¿Las implantarías en tu país?
- La bicicleta es la muerte lenta del planeta
- Investigadores de la Universidad de Waterloo han desarrollado nuevos urinarios que reducen el «salpicado» hasta un 1,4 % en comparación con los modelos estándar
- Investigadores finlandeses desarrollan nueva tecnología de embalaje origami que permite fabricar embalajes más resistentes y ligeros, reemplazando el plástico y el poliestireno expandido
- Ingenieros españoles diseñan nueva alcantarilla que usa la vibración generada por el paso de vehículos para desatascar residuos de forma automática
- Regalos de segunda mano: una alternativa sostenible al despilfarro y la sobreproducción
Deja una respuesta