• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vegetek: el techo verde más ligero del mundo como solución para aumentar la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas

10 febrero, 2024 1 comentario

La empresa francesa Vegetek lanza su solución «biosolar» para techos, una propuesta para mejorar la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas en edificaciones nuevas y ya existentes. Esta novedosa tecnología combina los beneficios ambientales de la vegetación con la generación de energía solar, con el techo verde más ligero del mundo.

Integración de Tecnologías para un Futuro Sostenible

Vegetek ha diseñado una estrategia única para mejorar el rendimiento de los paneles solares en tejado mediante la implementación de una capa vegetal en los techos. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia energética de las instalaciones solares en un notable 12%, sino que también contribuye a la creación de microclimas más frescos en las zonas urbanas, especialmente durante los meses de verano.

La capa de vegetación actúa como una barrera térmica natural, optimizando las condiciones de temperatura alrededor de los paneles solares y permitiéndoles operar más cerca de su punto de eficiencia óptima. Este «efecto refrescante» es particularmente beneficioso en regiones con climas cálidos, demostrando ser un método eficaz sin comprometer la salud de la vegetación bajo los paneles. Además, este sistema fomenta un incremento en la biodiversidad local, creando un entorno más equilibrado y sostenible.

Beneficios adicionales

Más allá de la mejora en la eficiencia fotovoltaica, los techos verdes de Vegetek ofrecen múltiples ventajas. Estos sistemas no solo embellecen estéticamente los edificios sino que también mejoran el aislamiento térmico, reducen el consumo energético y recogen el agua de lluvia, extendiendo la vida útil de la impermeabilización del edificio y promoviendo la biodiversidad.

Con un enfoque en reintegrar la naturaleza en los entornos urbanos, Vegetek destaca el potencial de los techos de los edificios como espacios subutilizados que pueden transformarse para beneficio del medio ambiente y la sociedad.

Soluciones a Medida para Todas las Necesidades

Vegetek ofrece una gama de soluciones adaptadas a diferentes tipos de techos, desde planos hasta inclinados, garantizando compatibilidad universal. Sus sistemas varían en peso, capacidad de retención de agua, y profundidad del sustrato, permitiendo una personalización según las necesidades específicas de cada proyecto. Desde sistemas precultivados de fácil instalación hasta opciones más extensivas para una mayor retención de agua y biodiversidad, Vegetek se posiciona como líder en el mercado de techos verdes.

Un Compromiso con la Sostenibilidad y la Eficiencia

La adopción de las soluciones de Vegetek no solo implica un ahorro en costos estructurales y energéticos sino que también representa un paso adelante en la construcción sostenible y la protección ambiental. Con una base sólida en investigación y desarrollo, Vegetek enfatiza la importancia de materiales biodegradables, cadenas de suministro cortas y una baja huella de carbono, alineando sus productos con los más altos estándares de sostenibilidad.

Vegetek, con su sede en Cenon cerca de Burdeos, Francia, emerge como un innovador clave en el campo de las soluciones ecológicas para techos. Su enfoque en la combinación de tecnologías verdes y fotovoltaicas no solo mejora la eficiencia energética de los edificios sino que también reintroduce elementos naturales en el paisaje urbano, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global. Con Vegetek, el futuro de las ciudades se ve más verde, sostenible y eficiente.

Más información: www.vegetek.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lauricio Cargill dice

    10 julio, 2024 a las 16:05

    Muy Bueno Perfecta Idea. Ojalá pudieran Implementarlo en Todos los países, con Fácil accesibilidad aún para Techos de Ciudadanos Humildes. Gracias. Bendiciones…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies