• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio afirma que los vehículos eléctricos serán más baratos que los gasolina y diesel en 2027

11 mayo, 2021 2 comentarios

Actualizado: 18/09/2021

Los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión interna en toda Europa dentro de seis años y podrían representar el 100% de las nuevas ventas en 2035, según un nuevo estudio publicado.

Los fabricantes de automóviles se están preparando para electrificar todas sus gamas, para sólo producir modelos eléctricos e híbridos con el fin de reducir las emisiones medias del parque móvil por debajo del límite de la Unión Europea de 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, o enfrentarse a fuertes sanciones.

Según el estudio de Bloomberg New Energy Finance, las berlinas y los vehículos deportivos eléctricos serán tan baratos de fabricar como los de combustión a partir de 2026.

Los coches pequeños tendrán que esperar hasta 2027 para igualar el coste de los modelos de combustible fósil, según el estudio, encargado por Transport and Environment, un grupo europeo de campañas de transporte limpio.

Las furgonetas eléctricas ligeras serán más baratas que los modelos diésel a partir de 2025, y las pesadas a partir de 2026.

Los vehículos eléctricos serán una realidad para todos los nuevos compradores dentro de seis años.

Serán más baratos que los motores de combustión para todo el mundo, desde el hombre con una furgoneta en Berlín hasta la familia que vive en el campo rumano.

Julia Poliscanova, directora de Transport and Environment

El descenso del coste de las baterías y el uso de líneas de producción dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos harán que su compra sea más barata, por término medio, incluso antes de las subvenciones, según el nuevo estudio.

Se espera que un sedán eléctrico, que cuesta casi 40.000 euros (49.000 dólares) antes de impuestos en 2020, se venda al mismo precio que un modelo de combustión -alrededor de 20.000 euros- en 2026, según el estudio.

Los coches eléctricos representarán el 50% de las nuevas ventas en 2030 y el 85% en 2035 si se mantienen las políticas.

Pero podrían alcanzar el 100% en 2035 «si los legisladores aumentan los objetivos de emisiones de CO2 de los vehículos e intensifican otras políticas para estimular el mercado, como un despliegue más rápido de los puntos de recarga«, según Transport and Environment.

Vía www.transportenvironment.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    16 mayo, 2021 a las 07:07

    Pero será lo que más contaminen en el tiempo

  2. Luis manuel Reyes suarez dice

    14 mayo, 2021 a las 14:39

    Ese es futuro de la humanidad los coches eléctrico el mundo debe seguir los ejemplo de europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023