La tecnología avanza a la velocidad de la luz. Parte de esas innovaciones se está canalizando hacia el desarrollo de vehículos eléctricos más eficientes y modernos. A medida que se acerca 2022, las líneas de producción aceleran para el lanzamiento de los nuevos vehículos eléctricos, para todos los gustos.
- Audi E-tron GT. Comparte algunas características de la carrocería con el Porsche Taycan. Junto con el aspecto deportivo, los motores eléctricos duales generan una potencia combinada de 469 caballos. También hay un Audi RS E-tron GT de mayores prestaciones con 637 CV. Se estima una autonomía de 400 km. Más información aquí.
- Audi Q4 E-tron. Sin ser tan caro como el Q5, el Audi Q4 E-tron ofrece una opción para quienes buscan un SUV compacto de lujo. El Q4 40 de tracción trasera ofrece un único motor eléctrico y 201 caballos, mientras que el Q4 50 tiene dos motores eléctricos con una potencia combinada de 295 caballos. También hay un modelo Sportback a tener en cuenta. Más información.
- BMW i4. El nuevo coche eléctrico de BMW ofrece el estilo identificable del Gran Coupé y una parrilla frontal distintiva con un modelo base en el eDrive40 y un motor doble de tracción total en el M50. Las estimaciones de autonomía son entre 400-450 km.
- Bollinger B1 y B2. Tras varios retrasos de producción, es posible que veamos algunos de estos modelos a finales de 2022. Nos llevan a los días del clásico Land Rover, pero pretenden ofrecer 320 km de autonomía cero emisiones. Más información B1 o B2.
- Cadillac Lyriq. Este no es el Cadillac de tus abuelos. De hecho, el Lyriq es un SUV construido para una nueva generación de entusiastas de los vehículos eléctricos modernos que han estado considerando los modelos Tesla Model Y, Jaguar I-Pace y Audi E-Tron. Además de las comodidades que uno espera de un Cadillac, el Lyriq promete ofrecer una autonomía de 480 km. La compañía acaba de comenzar a aceptar pedidos con un depósito para mantener su lugar en la línea de producción. Más información.
- Canoo pick-up. Se lanzará el año que viene y la promocionan como un vehículo especialmente diseñado para los más aventureros. Se estima una autonomía de 400 km. ¡Quiero conocerla!
- 2022 Chevrolet Bolt EUV. Es nuevo, pero familiar. Eso es porque es básicamente una versión más larga del exitoso Bolt. Es un SUV crossover con tracción delantera y una autonomía estimada de 400 km.
- Ford F-150 Lightning. Se presenta con dos opciones de batería para hasta 483 kilómetros de autonomía, última tecnología, a un precio relativamente asequible. Carga útil de hasta 907 kg y un remolque de hasta 4.535 kg. Quiero saber más.
- Fisker Ocean. Ahora incluso tenemos empresas completamente nuevas que se unen a la fiesta también. Fisker se fundó en 2016. Todavía no hay muchos detalles, pero es un modelo a tener en cuenta. Cuenta con cuatro versiones y una autonomía máxima de 562 kilómetros. Las primeras unidades llegarán al mercado, salvo imprevisto, a finales de 2022.
- Ford E-Transit. Cuando necesites transportar carga o pasajeros, el Ford E-transit puede ser tu vehículo cero emisiones. Aunque sólo ofrece una autonomía de 200 km, Ford anticipa que el E-Transit ofrecerá una opción para que las empresas realicen entregas en rutas regulares con un menor impacto.
- Genesis GV60. Se suma a la clase algo menos lujosa del Kia EV6 y el Hyundai Ioniq 5, nos dará otra opción y ofrecerá una variedad de modelos y acabados. El Genesis GV60 2022 es el tercer eléctrico que nace de la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai. Gama formada por versiones con tracción trasera o integral, desde 228 CV de potencia y con hasta 451 kilómetros de autonomía.
- GMC Hummer EV Pickup. Un coche eléctrico fácilmente identificable. El todoterreno que te llevará a cualquier sitio y sus tres motores eléctricos transportarán una gran carga. Si lo quieres, tendrás que apuntarte a una lista de espera para el primer modelo o esperar a que se lancen otros acabados el año que viene. Saber más.
- Hyundai Ioniq 5. Un vehículo eléctrico con muchas de las características que se esperan de la marca, pero con un exterior completamente nuevo. El lanzamiento puede ser antes de lo esperado, ya que incluso podría llegar al mercado a principios de 2021. Hay una gran variedad de acabados y modelos con autonomía de 380 a 480 km.
- Kia EV6. Comparable al Hyundai Ioniq 5 en muchos aspectos, el Kia EV6 aporta opciones de batería a un SUV-hatchback con una autonomía de hasta 480 km. Más información.
- Lucid Air. Si crees que Tesla es la única marca que ofrece una elegante berlina eléctrica, espera a ver el Lucid Air. No sólo es visualmente atractivo, sino que es probable que establezca un nuevo estándar de eficiencia energética con una estimación de autonomía de 725 a 836 km. Ya se han empezado a entregar las primeras unidades.
- Mazda MX-30. Otro reconocido fabricante de automóviles entra en el mercado de los vehículos eléctricos con el hatchback MX-30. La autonomía es pequeña, de 160 km, y en principio sólo saldrá a la venta en California, pero esperamos futuros rediseños.
- Mercedes-Benz EQB y EQS. Mercedes tiene previsto lanzar una serie de nuevos SUV y sedanes eléctricos en los próximos años. El EQB es la variante eléctrica del GLB, mide 4,7 m de longitud y puede tener hasta 7 plazas. La autonomía homologada es de 419 kilómetros WLTP. El elegante EQS parece haber tomado algunas de sus lineas de diseño del Tesla Model S.
- Rivian R1T. Con capacidad para cinco pasajeros, está diseñada para ser tan cómoda tanto en los caminos de tierra como en las carreteras pavimentadas. La R1T está equipada con cuatro motores eléctricos, cada uno con una potencia de 147 kW. Se ofrecerán tres posibilidades para el paquete de baterías: una batería de 180 kWh que se espera proporcione más de 650 km de autonomía por carga, una opción de 135 kWh que ofrece más de 480 km de autonomía por carga, y una variante de 105 kWh, que proporcionará más de 370 km de autonomía. La primera pick-up eléctrica R1T de Rivian sale de la línea de producción.
- Subaru Solterra. Ha tardado mucho en llegar y ofrecerá de serie tracción a las cuatro ruedas. Hermano del Toyota bZ4X, se trata del primer vehículo 100% eléctrico de la marca japonesa.
- Volvo C40 Recharge. El primer modelo de Volvo exclusivamente 100% eléctrico, se basa en la plataforma CMA. Tracción total con autonomía de 340 km.
Deja una respuesta