• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas de beber agua en botellas de acero inoxidable

18 julio, 2021 2 comentarios

Ventajas de beber agua en botellas de acero inoxidable

Llegas al trabajo, compras una botella de agua, te la bebes y la tiras. Al día siguiente, haces lo mismo. Y el siguiente. Puedes pensar que no pasa nada, porque esa botella la estás depositando en el contenedor amarillo y se reciclará. También puedes decirme que la reutilizas para ahorrar en plástico, pero déjame explicarte por qué ninguna de las dos opciones es recomendable.

La primera opción, como hemos comentado, es tirar la botella al contenedor amarillo y que de esta forma se pueda reciclar. Para ser sinceros, esto es una buena práctica, pero no todas las botellas pueden reciclarse, además de que el propio proceso de reciclaje genera un montón de contaminación que termina en la atmósfera.

Beneficios de beber agua en botellas de acero inoxidable

Lo segundo que se nos puede ocurrir es reutilizar una botella de plástico múltiples veces, y de primeras, puede no parecer una mala idea. No obstante, la realidad es bastante distinta y para poder explicarla, antes tenemos que conocer qué son los microplásticos. Los microplásticos son unas partículas prácticamente invisibles al ojo humano que se desprenden de las botellas plásticas si las usamos de forma reiterada, mezclándose con el agua. Como podéis adivinar, esto no es precisamente bueno para nuestro organismo, por lo que es mejor no rellenar demasiadas veces una botella usada.

Estas son las dos primeras razones que os damos para utilizar una botella de acero inoxidable, pero esperad, porque hay muchas más:

Botellas térmicas

Muchas botellas de acero inoxidable traen una característica bastante interesante que permite mantener la temperatura de tus bebidas tanto fría como calientes. Esto viene bastante bien para cuando queremos ir a la playa o a pasar el día en la montaña y no queremos terminar bebiendo agua caliente. De igual manera los podemos utilizar para tomar café o alguna infusión y no queremos que se enfríe.

Pero, ¿cómo son capaces de mantener la temperatura las botellas? Bien, el mecanismo es bastante más sencillo de lo que parece. Se crea una doble capa de acero inoxidable y se crea un vacío entre ambos, de esta forma la temperatura no tiene forma de entrar ni salir de la botella al no tener un medio físico por el que propagarse.

Gracias a esta sencilla tecnología, las bebidas pueden almacenarse frías hasta 24 horas y calientes hasta 12 horas, pero claramente esto varía dependiendo de las condiciones externas, la temperatura la bebida o el tipo de bebida.

Ventajas botellas de acero inoxidable

Botellas que no se deforman

¿Cuántas veces os ha pasado que usáis una botella de plástico y termina por deformarse a la más mínima? No sé a vosotros, pero esto me pone muy nervioso, no me juzguéis, soy bastante perfeccionista.

Las botellas de acero inoxidable no son irrompibles y claramente, si le ejerces una fuerza importante, puede acabar deformándose. No obstante, son mucho más resistentes que las botellas convencionales de plástico.

¡Cuidado con el BPA!

Por último, queremos hablar del Bisfenol A o también conocido como BPA. ¿Pero qué es esto? Es un compuesto bastante utilizado en la industria plástica para producir botellas, platos, biberones y juguetes.

Aunque se lleva utilizando desde hace varias décadas, no ha sido hasta ahora que hemos comenzado a investigar los posibles efectos que puede tener sobre las personas. Los resultados de los estudios fueron bastante desesperanzadores, pues resulta que el BPA es perjudicial para la salud si nuestro cuerpo se ve afectado por grandes cantidades.

Botellas ligeras

Vale, sé lo que estáis pensando, no puede haber nada más ligero que una botella de plástico. Y es verdad, eso es algo que de momento no podemos superar, pero si se pueden comparar con otro tipo de botellas reutilizables como las botellas de vidrio.

Aun así, todo depende del tamaño de la botella, que las hay desde los 250 ml hasta las botellas de 2 litros.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ysupais@gmail.com dice

    22 julio, 2021 a las 08:53

    Cualquier termo de acero inoxidable conserva el agua fresca.

  2. Rafael Antonio Jaramillo Londoño. dice

    19 abril, 2020 a las 23:32

    Dònde venden esas botellas de acero inoxidable que estàn promocionando. Muy importante todos los artìculos que publican.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies