• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las ventajas y desventajas de los aerogeneradores de minieólica

1 noviembre, 2022 4 comentarios

Las ventajas y desventajas de los aerogeneradores de minieólica

Hay pequeñas turbinas eólicas residenciales que se pueden usar para generar la electricidad que tu hogar necesita. Sólo debes sopesar entre las ventajas y desventajas que puede tener esta decisión.

La generación de electricidad para el hogar a través de una mini-turbina eólica tiene muchos beneficios ambientales. A pesar de ser una fuente de generación renovable y sostenible, hay que estudiar bien si esta solución de generación de energía es la adecuada para ti.

Evaluación del lugar de instalación.

Primero debes determinar si el recurso eólico es adecuado para tu casa. Toma en cuenta las velocidades típicas del viento en elevaciones particulares sobre una base anual o estacional.

Las turbinas requieren una velocidad mínima de viento de 7 a 10 mph para producir energía y alcanzan un alto umbral de producción a velocidades del viento de 25 a 30 mph.

El área debe estar libre de obstáculos, para que el viento pueda fluir con libertad. Lo ideal son las zonas costeras pues la velocidad medio del viento es superior a 13 mph.

Elección de la turbina.

Hay dos estilos básicos:

  • Localizado en postes.
  • Montados en el tejado.

Hay variedad de tamaños y modelos, hay algunas que generan apenas 100 W, mientras que hay otras que pueden alimentar una casa entera. Mientras más pequeña sea, menos energía producirá.

Es importante tener en cuenta la apariencia y el ruido que produce cuando funciona. Las más silenciosas producen un ruido por debajo de 40 decibelios, similar a un refrigerador.

Elección del instalador.

Vas a necesitar de un profesional experto para la colocación de la turbina. Se recomienda que realice una auditoría energética en el hogar para reducir la posibilidad de errores.

Aspectos legales.

Puede ser que necesites la construcción de una torre para la instalación del aerogenerador. Consulta las ordenanzas locales antes para no tener problemas después.

 Ventajas de las turbinas eólicas residenciales.

  • Las turbinas producen energía limpia sin generar emisiones que puedan dañar el medio ambiente.
  • La captación de energía del viento es gratuita y se considera un recurso renovable.
  • El coste total de la compra e instalación de un aerogenerador puede recuperarse normalmente en un período de varios años, dependiendo de cada caso en concreto.
  • Si generas más energía de la que usas, puedes vender el exceso a su compañía de energía local.
  • Puedes recibir incentivos fiscales a nivel local o nacional.

Desventajas energía eólica doméstica.

  • Hay muchos costes iniciales asociados con la instalación de un aerogenerador.
  • Las turbinas requieren mucho terreno.
  • Las turbinas requieren del viento para generar energía. Si vives en un área que no sopla suficiente viento, puede que no sea una buena opción para ti.
  • Algunas áreas tienen restricciones con respecto al uso de turbinas en vecindarios residenciales. Consulta a tu ayuntamiento.
  • Es posible que a sus vecinos no les guste el aspecto de tu turbina y que puedan sentirse molestos por el ruido que hace.
  • En términos de eficiencia, las turbinas suelen funcionar a una capacidad aproximada del 30%. Aunque esto parece bajo, sigue siendo más alto que los paneles solares fotovoltaicos, con una media de sólo un 15%.
  • Las palas de las turbinas pueden a veces herir o matar aves.
  • Los rayos pueden causar daños a las turbinas eólicas.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica Etiquetado como: minieólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Karlos Lopéz dice

    4 mayo, 2023 a las 15:28

    Si lo instaló en una esquina de mi casa puede que le caiga un rayo al aerogenerador

  2. Huanlu dice

    23 abril, 2023 a las 13:31

    Muy buenas, me gustaría saber varias cositas, cuando os expandáis hacia Europa, mandares técnicos allá dónde las vendáis? Se pueden instalar varias en un mismo sitio? se podrían poner muchas de ellas para que con su combinación pudieran ayudar a la producción de energía para que ayudada por los paneles fotovoltaicos alimentaran una planta desalinizadora? Si se compran muchas hacen descuento? Cuál sería su precio?

  3. Daniel dice

    20 enero, 2023 a las 10:15

    Muy buena información, me encantó todo, pude aprender sobre este maravilloso tema que tanto me intrigaba, cien por cien recomendado.

  4. Anónimo dice

    28 diciembre, 2019 a las 19:29

    Me gustaría saber cómo se fabrican y que bienestar le dan al medio ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies