• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Ventilador o aire acondicionado?

19 junio, 2022 1 comentario

¿Ventilador o aire acondicionado?

Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort. Los ventiladores de techo consumen hasta un 90% menos de energía que el aire acondicionado.

Los ventiladores son extremadamente fáciles de usar y muy silenciosos. Desde luego los podemos considerar como un gran invento.

Los ventiladores no enfrían el aire contrariamente a la creencia popular, solo lo mueven. Las personas generamos calor, de manera que calentamos el aire que tenemos a nuestro alrededor. El ventilador lo que hace es que cambia el aire que tenemos cerca de nosotros por otro, y así consigue refrescarnos de forma natural.

Los ventiladores se inventaron en 1880 para enfriar fábricas y hoteles, y se introdujeron en los hogares en la década de 1920, antes del aire acondicionado.

Ventilador vs aire acondicionado.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España, publicó hace unas semanas una Guía Práctica de la Energía, documento en el que se señala explícitamente que «los ventiladores producen una sensación de descenso de la temperatura de entre tres y cinco grados Celsius (3 y 5ºC). Su consumo de electricidad es muy bajo. Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort«.

Aire acondicionado en salón con chica sentada en un sillón disfrutando del aire fresco
Imagen: Andrey_Popov Shutterstock

WWF también recomienda «minimizar el uso del aire acondicionado, utilizar elementos de protección solar exteriores, como persianas y toldos; e interiores, como cortinas de colores claros, pintar los edificios en tonalidades claras y poner plantas en las terrazas para bajar la temperatura exterior«.

Según la organización ecologista, además, «el uso del aire acondicionado se puede sustituir por el uso de ventiladores de techo que, además de enfriar solo con la circulación de una corriente de aire y no contribuir a la creación del fenómeno de la isla de calor, consumen una cantidad de energía mucho menor y por tanto su índice de calentamiento global es menor que el de los aires acondicionados«.

Ventilador de suelo

Si ya te has decidido por instalar ventiladores en tu casa, es importante que elijas un modelo con el tamaño adecuado para la habitación.

Si es demasiado pequeño, no ventilará lo suficiente. Debe tener como mínimo 3 velocidades de giro para poder regular la cantidad de aire. Los mejores modelos incorporan un inversor de giro, un sistema muy útil en invierno ya que hace circular el aire caliente de arriba a abajo, incrementando la temperatura a nivel del suelo. Debes situarlo en el centro de la habitación.

Muy importante por seguridad anclarlo bien al techo, así podremos evitar que se pudiera caer por el peso o el movimiento. En los techos suspendidos de yeso hay que colocarlo con la varilla de anclaje.

El aire acondicionado es adecuado solo los días en los más calurosos. Para el resto, seguro que te basta con un ventilador. La pequeña inversión en un ventilador puede ahorrarte mucho dinero en la factura eléctrica.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Ahorrar energía, Aire acondicionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Agudelo dice

    26 septiembre, 2022 a las 17:04

    Practico el articulo
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies