• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventum: aerogenerador urbano omnidireccional sobre cubierta para alimentar edificios

6 junio, 2023 3 comentarios

Ventum: aerogenerador urbano omnidireccional sobre cubierta para alimentar edificios

Diseñado para el tejado de un edificio, esta tecnología eólica de eje vertical puede capturar el viento desde cualquier dirección. Funciona de forma independiente o conectada al sistema eléctrico del edificio.

Ventum Dynamics, con sede en Stavanger (Noruega), se dedica al diseño y desarrollo de tecnología eólica. Su meta es brindar una solución sostenible al cambio climático. Su innovador sistema eólico para techos permite a empresas y arrendadores sociales controlar sus costos energéticos mientras reducen las emisiones de CO₂. En este artículo, te invitamos a conocer más sobre sus características y beneficios.

Qué es un aerogenerador omnidireccional

Un aerogenerador omnidireccional es un tipo de generador de energía eólica diseñado para capturar y aprovechar el viento proveniente de cualquier dirección. Estos aerogeneradores, generalmente de eje vertical, son especialmente útiles en entornos urbanos o en áreas donde los vientos son variables e impredecibles.

El diseño de eje vertical permite que las palas del aerogenerador giren en torno a un eje perpendicular al suelo, lo que les permite adaptarse a cambios en la dirección del viento sin necesidad de ajustes mecánicos. De esta manera, el aerogenerador omnidireccional puede generar energía de manera constante y eficiente, independientemente de las fluctuaciones en la dirección y velocidad del viento.

Este tipo de aerogeneradores es especialmente adecuado para su uso en entornos urbanos, donde los edificios y otras estructuras pueden generar turbulencias y cambios en la dirección del viento. Además, su diseño suele ser más compacto y silencioso en comparación con los aerogeneradores de eje horizontal tradicionales, lo que los hace ideales para su instalación en techos de edificios y otras áreas limitadas en espacio.

¿Qué distingue a este aerogenerador vertical de otros?

Este aerogenerador de eje vertical tiene un diseño único que asegura su eficiencia durante todo el año. El viento impacta la estructura y se dirige hacia arriba para hacer girar una hélice que capta la energía cinética del aire. El sistema está fabricado con materiales reciclados, resistentes y duraderos, según la empresa. Se afirma que reduce las turbulencias internas y previene el sobrecalentamiento del generador, aumentando significativamente su eficiencia energética. Ventum también explica que puede capturar viento desde todas las direcciones.

Su rendimiento mejora con la velocidad del viento: 187 W a 6 m/s, 370 W a 8 m/s, 900 W a 11 m/s y 1.500 W a 13 m/s. Al instalar un parque eólico, el instalador debe encontrar la mejor ubicación en el techo del edificio estudiando previamente el potencial eólico local. Para ello, utiliza la herramienta exclusiva Ventum IoT Intelligence.

¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología?

Este aerogenerador puede instalarse en ciudades donde la falta de espacio disponible es el principal obstáculo para la transición energética. Está especialmente diseñado para facilitar una instalación rápida y sencilla en los techos de edificios residenciales, comerciales o industriales. Gracias a su tamaño compacto y diseño cuidado, funciona sin ruido, vibraciones ni molestias visuales, promete Ventum. Esta solución es adecuada para la producción de energía in situ.

Además, es complementaria a una instalación fotovoltaica para aprovechar simultáneamente estas dos fuentes de energía verde. La electricidad suministrada puede ser consumida directamente por el edificio. El exceso de producción puede almacenarse o venderse a un proveedor de energía. En resumen, Ventum Dynamics ofrece un sistema listo para usar, autónomo y eficiente. Aporta seguridad energética a profesionales y particulares, evitando riesgos de escasez de energía o cortes de suministro. Además, la empresa ofrece mantenimiento remoto y servicios de reparación a través de distribuidores autorizados.

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta este especialista en energía eólica?

Ante la crisis energética, muchas empresas en los sectores comercial e industrial deben reducir su producción para mantener bajos los costos. Esto afecta su negocio, empleados y economía del país. Teniendo esto en cuenta, Ventum Dynamics ha desarrollado su tecnología eólica vertical, que puede utilizarse localmente e instalarse en tejados. Esta fuente de energía limpia, confiable y rentable contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las empresas. Esta solución también está dirigida a propietarios sociales y profesionales inmobiliarios. Puede integrarse en nuevos programas de construcción ecológica y en proyectos de renovación energética en viviendas sociales antiguas.

Principales características:

  1. Diseño de eje vertical: Permite capturar el viento desde cualquier dirección, lo que hace que sea eficiente en entornos urbanos con vientos cambiantes.
  2. Materiales reciclados, robustos y resistentes a la intemperie: El sistema está fabricado con materiales duraderos y ecológicos.
  3. Eficiencia energética: El diseño único reduce las turbulencias internas y previene el sobrecalentamiento del generador, lo que aumenta significativamente su eficiencia energética.
  4. Rendimiento escalable: Mejora con la velocidad del viento, llegando a producir hasta 1.500 W a 13 m/s.
  5. Herramienta Ventum IoT Intelligence: Facilita la identificación de la mejor ubicación en el techo del edificio mediante el estudio del potencial eólico local.
  6. Instalación rápida y sencilla: Está diseñado para ser instalado en techos de edificios residenciales, comerciales o industriales sin complicaciones.
  7. Tamaño compacto y diseño cuidado: Funciona sin generar ruido, vibraciones ni molestias visuales.
  8. Producción de energía in situ: Es adecuado para generar energía en el mismo lugar donde se consume, optimizando su uso y reduciendo pérdidas.
  9. Complementario a instalaciones fotovoltaicas: Puede combinarse con paneles solares para aprovechar al máximo ambas fuentes de energía verde.
  10. Autonomía y eficiencia: Ofrece un sistema listo para usar que proporciona seguridad energética a profesionales y particulares, evitando riesgos de escasez de energía o cortes de suministro.
  11. Servicio de mantenimiento remoto y reparación: Ventum Dynamics brinda soporte a través de sus distribuidores autorizados para garantizar un correcto funcionamiento del aerogenerador.

Más información: www.ventumdynamics.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Douglas alfonso Romero Sanchez dice

    31 marzo, 2025 a las 23:58

    Tenemos un conjunto residencial compuesto de dos torres de 11 pisos y 6 casas (Cada uno de 2,50 metros entre losa y losa). Una torre tiene 250 M2 de área de cubierta, con 10 apartamentos de 220 M2 cada uno y la otra con 300 M2, misma altura entre placas y 26 apartamentos de área variable. Además, contamos con 6 casas de 2 pisos, cada una con 2 terrazas, generando un área de cubierta de 900 M2 (15enemos un conjunto residencial ya construido, en Neiva Huila Colombia, conformado por dos (2) torres de 11 pi0 M2 por vivienda). También existen dos áreas descubiertas que pueden aportar otros 500 M2. Nos gustaría saber con aerogeneradores y paneles si podemos reducir el costo de la energía en un 50%.
    Nuestra ciudad está cerca al ecuador (4 grados Norte) y la temperatura es de 34 grados casi todo el año.

  2. Jerzy Chilimoniuk dice

    4 abril, 2024 a las 06:28

    interesujące ?

  3. Juan Antonio Pérez Calle dice

    25 abril, 2023 a las 14:52

    hola,
    próximamente voy a iniciar la construcción de una vivienda en un pueblo de Toledo cercano a Madrid y me gustaría contactar con algún distribuidor/instalador de este sistema de aerogenerator de VENTUM DYNAMICS, que no encuentro la manera en la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies