• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las granjas verticales que cultivan verduras in situ llegan a restaurantes y supermercados

25 abril, 2021 3 comentarios

Hace poco hablamos de una enorme instalación agrícola vertical cerca de Copenhague (Dinamarca) acababa de obtener su primera cosecha. Esta instalación usa el cultivo hidropónico.

La agricultura tradicional implica el uso de tierra y recursos para cultivar, y luego aún más recursos para cosechar y transportar los productos -a veces miles de kilómetros- hasta los consumidores.

Además de necesitar un menor espacio de cultivo, los sistemas de agricultura en ambientes controlados, como los hidropónicos, pueden ser mucho más eficientes, no están limitados por la temporada o su ubicación, el ciclo de cosechas se reduce y los cultivos podrían producirse todo el año, y como en Copenhague, pueden instalarse cerca de donde se compran o consumen los alimentos.

Vertical Field ofrece muchas de las ventajas de las granjas verticales hidropónicas, pero en lugar de que las plantas crezcan en un medio líquido repleto de nutrientes, los recipientes basadas en contenedores tratan sus cultivos en suelo real, complementado con una mezcla propia de minerales y nutrientes. La empresa dice que optó por la producción geopónica «porque descubrimos que tiene mucho más sabor, color y calidad«.

Vertical Field ofrece una forma revolucionaria de consumir las verduras y hierbas más frescas, mediante la producción de granjas verticales de interior basadas en el suelo y cultivadas en el mismo lugar donde se consumen los alimentos.

Nuestros productos no sólo facilitan y promueven una vida sostenible y tienen un impacto positivo en el medio ambiente, sino que ofrecemos una alternativa real y fácil de usar a la agricultura tradicional.

Nuestras granjas urbanas dan un nuevo significado al término ‘de la granja a la mesa’, porque uno puede recoger virtualmente sus propias verduras y hierbas en supermercados, restaurantes u otros sitios de venta al por menor.

Guy Elitzur, director general de la empresa.

Los contenedores de transporte reciclados y reutilizados usados pueden instalarse cerca de los consumidores, como en el aparcamiento de un restaurante o en la parte trasera de la tienda de comestibles.

La empresa dice que estas granjas urbanas verticales son capaces de producir una amplia gama de frutas y verduras, desde verduras de hoja verde y hierbas hasta fresas y setas, entre otras. Y dicen que usan hasta un 90% menos de agua que una instalación agrícola tradicional.

Nuestro método de riego usando datos de sensores y modelos matemáticos da como resultado un protocolo de riego óptimo adaptado a las necesidades de la planta.

Guy Elitzur.

Aunque libre de pesticidas, el sistema aún no se considera orgánico (aunque Vertical Field está en proceso de obtener la certificación orgánica para la su granja urbana). Los cultivos también crecen en un entorno libre de plagas.

El contenedor se mantiene libre de plagas porque está sellado, automatizado, y limitamos la entrada de humanos sólo a las personas esenciales y al trabajo esencial. La instalación no es un punto de venta, por lo que no se producen entradas innecesarias o frecuentes.

Guy Elitzur.

A diferencia de algunas soluciones agrícolas de alta tecnología, el personal no necesitará una formación especial para trabajar en la granja vertical, ya que el proceso de cultivo automatizado supervisa, riega y fertiliza los cultivos a medida que crecen gracias a una serie de sensores que transmiten continuamente datos sobre el clima, el estado del suelo, la iluminación LED, etc., al software de gestión. Cada unidad de la granja vertical tiene instalada su propia tecnología de comunicaciones Wi-Fi para que los operadores puedan acceder al sistema a través de una aplicación móvil.

Una granja piloto de contenedores ofrecía un espacio de cultivo de 37 metros cuadrados y producía alrededor de 90 kg de productos al mes, cosechados diariamente. La iluminación permanecía encendida durante 16 horas al día. La empresa está estudiando formas de usar paneles solares, así como de hacer un uso más eficiente del agua.

Vertical Field existe desde 2006, y desde entonces ha construido varios muros verdes vivos en todo el mundo. La iniciativa de la granja vertical basada en el suelo se inició en 2019.

Sus instalaciones más recientes incluyen la primera granja de contenedores de Vertical Field en los Estados Unidos en un restaurante llamado Farmers & Chefs en Poughkeepsie, Nueva York, que comenzó a producir sus propios cultivos de verduras frescas a mediados de abril de 2020. El mes pasado, tras un exitoso piloto, la mayor cadena de supermercados de Israel, Rami Levy, firmó un acuerdo con la empresa para implantar granjas verticales en docenas de tiendas en el transcurso de los próximos cinco años.

La cadena Rami Levy entiende la responsabilidad social que tiene para con los clientes en relación con la seguridad alimentaria y el suministro de productos de la máxima calidad manteniendo precios bajos. Nuestros clientes compraron los productos de Vertical Field durante la prueba piloto y volvieron a comprar más. Por lo tanto, hemos decidido ampliar el acuerdo con Vertical Field a otros de nuestros supermercados, y ofrecer productos frescos, de alta calidad y sin pesticidas.

Yafit Attias Levy.

Y a principios de este mes, Moderntrendo SRO -uno de los mayores distribuidores agrícolas de Ucrania- firmó un proyecto piloto que comenzará con la cadena de supermercados Varus, y potencialmente se ampliará a otras cadenas.

Además de en tiendas de comestibles y restaurantes, la empresa prevé que sus granjas verticales en contenedores se instalen también en hoteles, universidades, hospitales, etc…

Más información: www.verticalfield.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Violeta Valenzuela dice

    4 marzo, 2021 a las 15:20

    Interesante!. Me pregunto si los nutrientes y minerales de estas verduras son los mismos y en ka misma cantidad que las verduras naturales?

  2. Betina dice

    3 marzo, 2021 a las 01:59

    Excelente iniciativa

  3. Mario carlos perez pallares dice

    1 marzo, 2021 a las 03:26

    Muy interesante me gustaria asesoria para iniciar un sistema hidropónicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies