• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El aerogenerador gigante V236-15.0 MW de Vestas produce su primer kWh

31 diciembre, 2022 Deja un comentario

El aerogenerador marino, instalado en el centro nacional de pruebas Østerild de Dinamarca, ha superado con éxito sus primeras pruebas de producción, lo que le ha valido el título de aerogenerador más potente del mundo.

15 MW de potencia y una superficie barrida de más de 43.000 m2

La lista de grandes aerogeneradores creados por la industria eólica es cada vez más larga. Gracias a Vestas, que está probando su prototipo más potente en Dinamarca y anuncia hoy que ha producido con éxito su primer kWh de energía. El aerogenerador en cuestión es el V236-15.0 MW, una máquina gigantesca capaz de satisfacer por sí sola las necesidades de electricidad de 20.000 hogares europeos.

Aunque se presentó en 2021, la turbina acaba de demostrar oficialmente sus capacidades en el centro nacional de pruebas de grandes aerogeneradores de Østerild. Allí se someterá a un amplio programa de pruebas y verificación durante los próximos meses para garantizar su fiabilidad antes de que comience la certificación y la producción en serie. Pero ya, con su primera producción eléctrica, el V236-15.0 MW se gana el título mundial de aerogenerador más potente del mundo. Un título al que también aspiran otros dos gigantes: los aerogeneradores chinos de 16 MW de Mingyang Wind Power y Goldwind, que actualmente se encuentran aún en las primeras fases de desarrollo.

Este es un gran paso adelante en nuestra ambición de acelerar la transición a la energía verde y es un hito importante para Vestas y nuestros socios. Los colegas han trabajado muy duro y han colaborado estrechamente para garantizar el rápido avance en el desarrollo y montaje del prototipo V236-15.0 MW. Con este aerogenerador, hemos establecido nuevos estándares de innovación tecnológica, industrialización y escalabilidad de las energías renovables para crear una industria eólica marina sostenible.

Anders Nielsen, Director de Tecnología de Vestas.

Máximo rendimiento para V236-15.0 MW

Con una superficie de barrido de más de 43.000 m2, el V236-15,0 MW ofrece un rendimiento líder en el sector de los grandes aerogeneradores marinos y desplaza los límites de la producción a partir del viento hasta unos 80 GWh/año. La máquina está diseñada para ofrecer un rendimiento excelente al tiempo que reduce el número de aerogeneradores en el parque, lo que refuerza el argumento comercial del proyecto. Al fin y al cabo, el nuevo aerogenerador maxi de Vestas ofrece una producción anual de energía un 65% superior a la del modelo V174-9,5 MW. También cuenta con un excelente rendimiento a carga parcial, lo que se traduce en una producción de energía más estable y un factor de capacidad superior al 60% en función de las condiciones específicas del emplazamiento.

La empresa ya ha anunciado acuerdos de suministro preferente por un total de más de 8 GW en cinco mercados diferentes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies