Actualizado: 21/09/2022

Turbinas de viento adaptadas podrían instalarse bajo los mayores puentes de la red de carreteras para producir electricidad. Según los cálculos realizados por un equipo de investigadores españoles y británicos podría ser viable, han tomado como referencia para sus cálculos el viaducto del Barranco del Juncal, en Gran Canaria (España). Este concepto podría aplicarse en territorios muy urbanizados o áreas naturales con limitaciones para las nuevas construcciones.
El estudio se basa en modelos y simulaciones por ordenador llevados a cabo por el investigador Óscar Soto y colegas de la Universidad de Kingston (Reino Unido).
Cuanta más superficie abarque el rotor, más potencia se puede extraer; sin embargo, han visto que en turbinas pequeñas la relación de potencia producida por m2 es mayor. La configuración de dos turbinas idénticas sería la más viable para incorporar a los viaductos, ya que se consigue un mayor equilibrio, tanto desde el punto de vista estructural como eléctrico, lo que influye en un menor costo económico.
En el caso del viaducto del Juncal, la potencia rondaría los 0,25 MW por cada turbina. Al ser dos, sumarían un total de 0,5 MW, lo que se clasifica dentro de la gama de aerogeneradores de media potencia. Esto equivaldría al consumo medio de unas 450 o 500 viviendas, evitaría la emisión de unas 140 toneladas de CO2 al año, el efecto de depuración de unos 7.200 árboles.
Vía agenciasinc.es. Investigación ha sido promovida por la empresa canaria ZECSA.
daniel dice
el problema de aves , murciélagos y otros animales voladores, se podría solucionar con la simple colocación de un alambre tejido
Nicolás López Jiménez dice
Alguien se ha planteado que este «ecoinvento» puede tener gravísimas consecuencias para las poblaciones de aves silvestres, provocando una grave mortalidad? Especialmente es aquellas especies habituadas a criar en estos lugares, como aviones, vencejos o golondrinas o las que buscan refugio como murcielagos. Hay que tener en cuanta las consecuencias en la busqueda de nuevas energías antes de lanzar algo que puede ser mucho peor para el medio ambiente