• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vidrio fotovoltaico con recubrimiento de puntos cuánticos: una innovadora solución para la generación de electricidad gratuita ?⚡️

25 mayo, 2023 1 comentario

ML System ha desarrollado un vidrio con recubrimiento de puntos cuánticos que genera electricidad. Recientemente, este producto ha recibido el Premio a la Innovación en Arquitectura y Construcción en la feria BAU Munich de este año.

El vidrio innovador con recubrimiento de puntos cuánticos es una solución desarrollada por científicos de ML System que permite la generación de electricidad gratuita a partir del sol, al tiempo que mantiene la translucidez y un alto coeficiente de aislamiento.

Esto es posible gracias al uso revolucionario de un recubrimiento compuesto por puntos cuánticos, que son pequeños semiconductores con un tamaño que varía desde unos pocos hasta varios nanómetros.

Estos puntos cuánticos convierten la radiación ultravioleta e infrarroja en energía eléctrica. El vidrio tiene excelentes parámetros de transmisión de luz y reduce el efecto de sobrecalentamiento. La eficiencia de los recubrimientos de puntos cuánticos no se ve afectada por el ángulo de incidencia de la luz. Estos vidrios pueden generar electricidad incluso a partir de la luz artificial.

Vidrio con recubrimiento cuántico activo.

El vidrio con recubrimiento cuántico activo es capaz de convertir la luz solar en electricidad, al tiempo que mejora el aislamiento térmico y energético de los vehículos. Este vidrio se caracteriza por su alta transparencia y absorción de la dañina radiación UV-ABC (cerca del 100%), convirtiéndola simultáneamente en electricidad. Esto se traduce en un mayor rendimiento, menor sensibilidad al calentamiento y una reducida transmisión de calor al interior, lo que se traduce en un menor uso de aire acondicionado.

The transparency of the solar glass with nanocrystalline semiconductor dots can be adjusted according to the customer’s demand.

El producto presenta una baja sensibilidad a la contaminación urbana y una resistencia aumentada: el vidrio delgado tiene una mayor resistencia mecánica y a las condiciones climáticas, incluyendo granizo o empañamiento, además de un peso reducido, aproximadamente el 70% de las soluciones existentes.

El recubrimiento de Quantum Glass se debe a los puntos cuánticos, pequeños semiconductores con tamaños que varían desde unos pocos hasta varios nanómetros. Estas partículas invisibles al ojo humano tienen un enorme poder: son capaces de absorber y emitir ondas electromagnéticas en un rango fijo, permitiendo convertir la radiación solar en electricidad.

El recubrimiento de puntos cuánticos es un proyecto innovador desarrollado por el equipo científico de ML SYSTEM.

Vía www.pveurope.eu

Más información: mlsystem.pl

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mabel dice

    25 mayo, 2023 a las 22:43

    Me parece muy interesante. Incluso me ofrezco ha probarlo en mi casa.
    Realmente maravilloso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies