• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vintage Radio Repairman. El hombre que da una nueva vida a radios antiguas

20 febrero, 2018 Deja un comentario

Actualizado: 31/12/2022

Vintage Radio Repairman. El hombre que da una nueva vida a radios antiguas

Allen Chiang o como el mismo se autodefine en su web «retro-granjero de las radios», es un ingeniero electrónico residente en Redding (EE.UU.), que ha encontrado un negocio donde otros solo ven basura. Se dedica a dar una nueva vida a radios antiguas o vintage.

radios antiguas

Las vende tanto en su web como en eBay, hoy día es mas fácil poder poner en valor este tipo de trabajo gracias a las nuevas tecnologías. Pero realmente no se dedica a ello profesionalmente, no es su medio de vida, es su hobby. Aficiones que se están perdiendo y con las que se ponen en valor objetos que de otra forma acabarían en nuestros vertederos, sustituidos por fabricaciones actuales que probablemente se romperán antes de lo que lo hagan estas «vintage». Te suena lo de «obsolescencia programada» ¿no?.

Allen busca sus radios y piezas de repuesto en mercadillos, empresas de reciclaje e incluso en basureros. Una vez reparadas y restauradas, las vende por entre 100 y 300 dólares, dependiendo del modelo.

YouTube video

Historia de las radios antiguas

Las radios antiguas son una parte importante de la historia de la tecnología de la comunicación y el entretenimiento. A continuación te ofrecemos una breve historia de las radios antiguas:

  1. Primeros experimentos: A principios del siglo XX, los científicos comenzaron a experimentar con la transmisión de señales de radio. En 1895, el físico italiano Guglielmo Marconi consiguió transmitir una señal de radio a través de unos pocos kilómetros de distancia. En 1899, logró transmitir una señal a través del océano Atlántico.
  2. Radios de onda corta: A principios del siglo XX, se desarrollaron las primeras radios de onda corta, que podían recibir señales de transmisión a larga distancia. Estas radios eran muy costosas y solo estaban al alcance de las personas adineradas.
  3. Radios de onda media: A mediados del siglo XX, se desarrollaron las radios de onda media, que podían recibir señales a distancias más cortas que las radios de onda corta, pero aún así a través de grandes distancias. Estas radios se convirtieron en muy populares y se convirtieron en una forma importante de recibir noticias y entretenimiento en el hogar.
  4. Radios de transistores: A mediados del siglo XX, se desarrollaron las primeras radios de transistores, que eran más pequeñas y más baratas que las radios anteriores. Esto hizo que las radios fueran más accesibles para un público más amplio.
  5. Radios portátiles: A finales del siglo XX, se desarrollaron las radios portátiles, que eran aún más pequeñas y ligeras y podían llevarse a cualquier parte. Esto hizo que las radios fueran aún más populares y ampliamente disponibles para la gente.
  6. Radios digitales: En la actualidad, se han desarrollado radios digitales, que utilizan tecnología digital en lugar de analógica para transmitir y recibir señales de radio. Estas radios ofrecen una calidad de sonido mejorada y permiten la transmisión de una amplia variedad de contenidos, como música, noticias y programas de entretenimiento.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023