• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

VIPV, nuevo kit fotovoltaico para la solarización de tu coche en 2 segundos

23 septiembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 21/01/2023

El instituto francés INES.2S presenta VIPV, una solución no intrusiva para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos que ya están en el mercado. El prototipo permite ganar hasta ahora 4 km al día.

El kit fotovoltaico para el coche cuenta con un panel solar magnético diseñado por el CEA.

Podría ser suficiente para alimentar todo el consumo de la electrónica de a bordo y el aire acondicionado. O lo suficiente como para ampliar la autonomía de viaje en unos pocos kilómetros.

El kit de coche fotovoltaico del Instituto para la Transición Energética INES.2S fue creado con esta idea. El centro francés, apoyado por la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA), presentó recientemente su VIPV (Vehicle Integrated PhotoVoltaïque), una solución para integrar la energía solar en el transporte privado.

La idea del proyecto es aprovechar las horas que pasan al sol los coches que viajan o están aparcados.

Con la creciente adopción de vehículos eléctricos, también crece el interés por mejorar la autonomía mediante fuentes de energía solar complementarias. Gran parte del parque automovilístico está, de hecho, móvil o inmóvil, bajo la luz directa del sol durante gran parte del día.

El kit fotovoltaico para coches, que todavía es sólo un prototipo, ofrece una solución solar no intrusiva y compatible con cualquier vehículo eléctrico. Un enfoque que también podría resultar útil en el futuro en las operaciones de adaptación de los coches eléctricos.

En concreto, el kit consta de un panel fotovoltaico diseñado específicamente por el CEA y dotado de una potencia de 145 Wp.

El módulo cuenta con una cara trasera magnética y un diseño mecánico que le permite adaptarse a cualquier carrocería metálica.

La electrónica consiste en un regulador de carga MPPT, asociado a una batería y a un microinversor que ahora puede utilizarse para inyectar energía solar en la red.

En esta fase de desarrollo», señala el instituto, «el kit fotovoltaico aún no permite alimentar directamente la batería principal, pero éste es su objetivo final«.

Probado en un Renault Zoé, el sistema demostró que puede producir suficiente electricidad al día para ampliar la autonomía de la batería en 4 km.

Futuros experimentos durante un periodo de tiempo más largo y en diferentes vehículos permitirán cuantificar con precisión la contribución sobre el kilometraje, que los investigadores estiman en unos 800 km al año.

Más información: www.ines-solaire.org

Tejas fotovoltaicas «autolimpiables»: una nueva alternativa para la generación de energía solar

Descubre las innovadoras tejas solares autolimpiables de ML System, que generan energía solar y se…

¿De qué están hechos los paneles solares fotovoltaicos?

Sabemos que se usan para generar electricidad, pero sabemos ¿Cómo se fabrican los paneles solares…

Células solares de polímero: eficiencia récord del 19,31% para la fotovoltaica orgánica

Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong han logrado una eficiencia de conversión revolucionaria…

Cómo aumentar la generación de energía solar ☀️ con los recubrimientos anti-suciedad de ChemiTek

Descubre cómo los recubrimientos anti-suciedad de ChemiTek mejoran la eficiencia de la energía solar fotovoltaica…

¡Rompe barreras con la energía solar de perovskita! Descubre cómo estas células revolucionarán la industria energética 🔆💡

¡Revolutioniza la energía solar! Descubre las células solares de perovskita, más eficientes y económicas. ¡El…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies