
La empresa británica Viritech, ha anunciado que va a fabricar un hipercoche impulsado por hidrógeno llamado Apricale.
Viritech, que se va a trasladar a unas nuevas instalaciones en Horiba-MIRA, en las Midlands británicas, tiene previsto convertir los sistemas de propulsión de hidrógeno en su actividad principal, en una serie de sectores como el aeroespacial, el naval, el energético y el de transporte de mercancías por carretera y ferrocarril.

El Apricale es una de las tres piezas de exhibición que está construyendo en pequeñas cantidades para demostrar y llamar la atención sobre sus capacidades.

Aunque no conocemos mucho sobre el sistema de propulsión del Apricale, parece que tendrá una potencia máxima de alrededor de 1.100 CV, presumiblemente procedente de una gran pila de combustible, una batería tampón y un sistema de propulsión eléctrica AWD.

La empresa dice que está construyendo un bastidor monocasco de grafeno compuesto superligero para el coche que incorpora el almacenamiento de hidrógeno de la misma manera que muchos vehículos eléctricos de batería incorporan ahora sus paquetes de baterías. La ventaja es una importante reducción de peso.
La autonomía del coche aún se desconoce, pero es de esperar que sea enorme en comparación con los coches eléctricos de batería. El único otro hipercoche de hidrógeno que hemos visto hasta ahora, el impresionante Hyperion XP-1, promete más de 1.600 km con un depósito.
Viritech dice que va a desarrollar el Apricale durante los próximos 18 meses, con una producción limitada de 25 coches que comenzará a principios de 2023.
La empresa también está trabajando en los «diseños de referencia» de un SUV de estilo familiar llamado Tellurio, así como en un camión de gran tonelaje llamado Jovian.

REE acaba de firmar un acuerdo de diseño de chasis con la filial de camiones Hino de Toyota, así como acuerdos de colaboración con diversos proveedores de componentes. Si el diseño de la cadena cinemática de hidrógeno estructural de Viritech es real, parece una oportunidad para desarrollar un chasis superplano impulsado por hidrógeno que podría extender la plataforma extraordinariamente versátil de REE a mercados que necesitarán las capacidades de largo alcance que ofrece el hidrógeno.

Viritech dice también que está trabajando en diseños de referencia para estaciones de abastecimiento de hidrógeno, generadores de hidrógeno portátiles y modulares, e incluso un helicóptero de cero emisiones impulsado por hidrógeno. Se trata de una idea especialmente interesante, ya que podría ofrecer capacidades de misión fuera del alcance de la nueva generación de eVTOLs: por ejemplo, sería posible la elevación de cargas pesadas, así como misiones de larga duración que impliquen mucho vuelo estacionario, lo que consumiría las reservas de energía de los eVTOLs de pequeño rotor alimentados por baterías con demasiada rapidez.
Deja una respuesta