• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vmoto Fleet VS3: e-scooter de carga de tres ruedas, motor de 2,5 kW, 45 km/h y hasta 130 km de autonomía

17 noviembre, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Vmoto Fleet VS3: e-scooter de carga de tres ruedas, motor de 2,5 kW, 45 km/h y hasta 130 km de autonomía

Vmoto Fleet presenta el nuevo VS3: un e-scooter de tres ruedas, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales.

Robusto, ágil y confortable, el VS3 representa la opción ideal para las entregas de la última milla de paquetes y el uso B2B, un segmento en el que la familia VS ya ha alcanzado el liderazgo en Europa.

Capaz de transportar hasta 450 kg, la VS3 garantiza entregas rápidas, seguras y ecológicas, además de su excepcional sencillez para realizar el mantenimiento ordinario y extraordinario.

Mientras que la zona trasera permanece horizontal, minimizando cualquier sacudida, la parte delantera se inclina en la curva como un scooter convencional.

Con «Fleet», Vmoto establece su división de motos utilitarias y lanza un triciclo eléctrico de carga bautizado como Vmoto Fleet VS3.

Estos vehículos están destinados al mercado B2B, es decir, a empresas que necesitan vehículos de reparto, de reparto o de emergencia.

La Vmoto Fleet VS3 viene con dos ruedas traseras a una distancia de 60 cm. Esto permite que el triciclo de carga ofrezca un espacio de almacenamiento muy amplio en la parte trasera.

Viendo la enorme caja del portaequipajes trasero, no es difícil creer que se supone que ofrece una capacidad de carga de hasta 600 litros. Antes de que te quedes sin espacio en la Vmoto Fleet VS3, es más probable que llegues a los límites del peso permitido: se permiten 150 kg en la caja trasera, y Vmoto da el peso total máximo como 450 kg. Según el fabricante, el vehículo pesa 160 kg.

45 km/h y una autonomía máxima de 130 km

Visualmente, la Vmoto Fleet VS3 se basa en el scooter eléctrico VS1. En la parte delantera, la Vmoto Fleet VS3 rueda sobre una rueda de 14 pulgadas con neumáticos de 100/80, mientras que las dos ruedas traseras de 12 pulgadas están equipadas con neumáticos de 125/60.

El motor de 2,5 kW acelera el triciclo eléctrico hasta un máximo de 45 km/h, y se dice que la autonomía es de hasta 130 km. El fabricante especifica un tiempo de carga de entre 6 y 7 horas.

Al igual que otros vehículos del grupo, el VS3 puede equiparse opcionalmente con una segunda batería de iones de litio (capacidad: 60V 45Ah), que se supone que duplica la autonomía.

Las bicicletas eléctricas de carga son ya una imagen familiar en las calles de muchas ciudades. Debido a las prohibiciones de circulación y a la falta de espacio, la curva de ventas de estos vehículos probablemente seguirá apuntando hacia arriba.

Más información: Vmoto Soco Group | EICMA 2022

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Brian Goddard dice

    25 noviembre, 2022 a las 15:58

    Muy interesado en comenzar un negocio con 2-3 unidades del modelo vmoto fleet vs3 para servicio y ventas en un pequeño taller en Lechería, Edo Anzoátegui, Venezuela con pto de recepción en Guanta, Edo Anzoátegui, Venezuela. Done está su fabricación o de que sitio podríamos ubicar su localización de ventas y precios!?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Lanzamiento de la nueva bicicleta eléctrica urbana Touroll MA2: la bici eléctrica que sí entiende la ciudad

Touroll acaba de lanzar la MA2, una eléctrica urbana pensada para quienes se mueven todos los días en dos ruedas, no para los que solo la sacan los domingos soleados.

Tecnología LED de 12V: una alternativa sostenible para señalética y diseño urbano eficiente

La iluminación LED de 12V funciona a partir de módulos o tiras que operan en corriente continua de baja tensión.

Romero: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

La variedad de beneficios y usos medicinales del romero es muy amplia, seguramente la más popular; es un excelente antioxidante.

La «magia» de la polinización también ocurre por la noche. Nuevo estudio descubre que, en el 90% de los casos estudiados, los polinizadores nocturnos como las polillas son tan importantes como las abejas y otros polinizadores diurnos

Metaanálisis global revela que 9 de cada 10 plantas reciben igual polinización de día y de noche. Flores blancas y fragantes se benefician más de la polinización nocturna.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies