• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Vehículos Eléctricos » La bicicleta eléctrica de Volkswagen capaz de transportar hasta 210 kg

La bicicleta eléctrica de Volkswagen capaz de transportar hasta 210 kg

9 enero, 2021 2 comentarios

El fabricante de automóviles Volkswagen nos presenta un diseño de bicicleta eléctrica innovador, que puede cargar hasta 210 kg con cero emisiones.

Volkswagen ha presentado la Cargo e-Bike, una bicicleta eléctrica para abrir mercado con la utilidad extra de poder transportar cargas más grandes.

Su diseño es poco tradicional y se sale de lo común. Hemos visto algunos conceptos minimalistas, pero este tiene una plataforma para cargar mucho más peso de lo que hemos visto hasta ahora. Panasonic también tiene su modelo eléctrico con una cesta, pero la empresa alemana quiere llevarlo un paso más adelante: tres ruedas, con batería de litio, cero emisiones.

Características Volkswagen Cargo e-Bike.

Carga más de 200 kg. Volkswagen quiere retomar el camino previamente iniciado con un modelo llamado Bik.e, pero esta vez quiso hacerlo más funcional y práctico.

Se dice que pertenecerá a la familia I.D. BUZZ de Volkswagen, donde ya hemos visto una furgoneta que fue muy bien recibida por el público. De ser así, ya sabemos que habrá un diseño bastante peculiar con una duración de batería difícil de igualar. Esta “familia” de modelos ha estado abriendo paso a una nueva era de movilidad sostenible, que es lo que se buscará con esta bicicleta.

De esa manera, la Cargo e-Bike se diseñó para ser usada en la ciudad, pero también en fábricas, complejos hoteleros…. Su uso es básicamente aplicable en cualquier entorno donde se necesite un vehículo para transportar cargas que ocupen medio metro cúbico, que por supuesto se ubicarían en la plataforma correspondiente en la parte delantera.

Cuenta con una velocidad de 25 kilómetros por hora, que está acompañada de una batería con capacidad de 500 vatios por hora, brindándole una autonomía de hasta 100 kilómetros según nos indica el fabricante.

En cuanto a las dimensiones, mide más de dos metros de largo y pesa aproximadamente 40 kilos. Este concepto puede soportar hasta 210 kg (incluyendo el peso de la persona que conduce) y un eje frontal construido para que la bicicleta no pierda el balance, ni se vaya hacia los lados al realizar giros cerrados, porque se ha incluido debidamente una tecnología bastante avanzada que brinda nivelación propia.

Tiene una bandeja de carga con una limitación de 90 centímetros, esto se hizo para asegurar que el vehículo pase por puertas sin ningún problema. Esta medida, tomando en cuenta las dimensiones de las ruedas que son de 1,35 de ancho en la parte trasera, crea un centro de gravedad realmente estable para no volcar la carga. Cada rueda mide 20 pulgadas en la parte frontal y 24 en las posteriores.

Ficha técnica.

  • Dimensiones: 2,06 x 0,89 x 1,1 metros.
  • Peso: 40 kg.
  • Carga: 210 kg (incluyendo conductor).
  • Batería: 500 vatios hora.
  • Autonomía: 100 km.
Imagen: Electrek

Disponibilidad y precio.

Aún no se conoce al 100% los detalles de su lanzamiento al mercado, porque hasta ahora, Volkswagen se ha abstenido de dar demasiados detalles más allá de que su producción se llevará a cabo en su planta de Hannover, con un lanzamiento estimado para el 2019. Eso quiere decir que aún no hay un precio fijo, así que ya veremos cómo lo ubican, porque como hemos mencionado, las marcas de la competencia no se están quedando atrás presentando sus propios conceptos.

YouTube video

Aunque no eléctricas, ya habíamos hablado en ecoinventos de bicicletas para el transporte de carga, tales como la Cargobike, la bicicleta de reparto de paquetes de FedEx, Camioncyclette, Bamgoo o Sidecar bicycle.

Publicado en: Artículos destacados, Vehículos Eléctricos

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hermann Schleehauf dice

    25 noviembre, 2019 a las 15:41

    Se venderán estas bicicletas en Guatemala , Centro América ?
    Podría ser a traves de la agencia de V W.

  2. Eu dice

    18 noviembre, 2019 a las 04:14

    SÚPER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022