• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Vehículos Eléctricos » Volkswagen renueva su clásico camper de los 60 para convertirlo en un genial vehículo eléctrico

Volkswagen renueva su clásico camper de los 60 para convertirlo en un genial vehículo eléctrico

28 marzo, 2020 1 comentario

Los campistas han tenido en Volkswagen siempre un aliado desde los años 50. Ahora, el icónico fabricante de coches acaba de compartir una opción eléctrica del clásico T1 Samba Bus. Aunque el nuevo y mejorado microbús todavía presume de su frescura original de la era hippie, el renovado e-BULLI está ahora impulsado por un motor eléctrico de 61 kW.

Desde los años 60, el Samba Bus T1 ha sido un símbolo de las aventuras en carretera en todo el mundo. Con suficientes asientos para una familia numerosa o un grupo de amigos, el icónico microbús ha sido un modelo top de VW durante décadas.

Ahora, el fabricante de coches alemán ha decidido llevar el Samba al siglo XXI electrificando su icónica furgoneta. Manteniendo la forma reconocible de la carrocería de 21 ventanas, VW añadió un motor eléctrico de 61 kW. Y para que no piensen que el nuevo sistema eléctrico frenará la camioneta, no se preocupen. El motor eléctrico de última generación proporciona en realidad el doble de potencia que el motor original.

La nueva versión del clásico de VW ha sido posible gracias a la colaboración con eClassics, una empresa especializada en conversiones de coches eléctricos.

Trabajando en estrecha colaboración con VW, la compañía reemplazó los motores de los modelos de Samba Bus Tipo 1, 2 y 3 para que funcionaran con motores eléctricos de 82 caballos en lugar de los motores originales de cuatro cilindros de 43 caballos.

Los motores funcionan con una batería de 45 kWh, que puede cargarse de 0 hasta el 80% en menos de una hora. El e-BULLI viene con una autonomía estimada de 200 kilómetros. En cuanto a la velocidad, puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Según la compañía, «Comparado con el T1, conducir el e-BULLI se siente completamente diferente. Esto se ve mejorado por el chasis, que también ha sido rediseñado: los ejes delanteros y traseros multibrazo con amortiguadores ajustables y puntales en espiral, además de un nuevo sistema de dirección de piñón y cremallera y cuatro frenos de disco ventilados internamente contribuyen a que el nuevo manejo dinámico se transfiera a la carretera con serenidad«.

Con sus ocho asientos y su capota plegable convertible, la furgoneta aún conserva su estilo clásico con algunas mejoras. El exterior está pintado en una mezcla de «Naranja Energético Metálico» y «Arena Dorada Metálica Mate». En el interior, los asientos y la zona de la consola central del conductor han sido restaurados con materiales modernos, y los sistemas de iluminación interior fueron actualizados con iluminación LED.

YouTube video

Su precio es de 69.500 dólares. Desafortunadamente, sólo están disponibles en Alemania en este momento.

Más información: murschel-electric-cars.de

En ecoinventos ya publicamos un par de transformaciones caseras:

Una furgoneta Volkswagen de 1966 impulsada por energía solar
Un gran panel solar para convertir esta furgoneta VW Bus en eléctrica

Publicado en: Volkswagen

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isabel dice

    29 junio, 2020 a las 23:10

    Adoro ese tipo de camioneta quiero unoooo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022