• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Movilidad sostenible » Volkswagen MUT. E, medio de transporte urbano inspirado en los pulpos

Volkswagen MUT. E, medio de transporte urbano inspirado en los pulpos

28 septiembre, 2020 1 comentario

El Volkswagen MUT. E ha sido diseñado con el propósito de integrar la movilidad del futuro en la estructura urbana de las ciudades inteligentes.

En 2035, la nueva generación de jóvenes (20-30 años) tenderá a tener una visión más consciente del impacto que los medios de transporte contaminantes tienen en nuestras ciudades, prefiriendo nuevos medios alternativos y sostenibles que no dañen el medio ambiente ni el aire de sus ciudades.

El reto al diseñar el Volkswagen MUT. E fue tratar de recrear la red de movilidad de la ciudad mediante un medio de transporte que pudiera, además de transportar a las personas, reutilizarse para otros usos urbanos.

Como la naturaleza es rica en ejemplos prácticos de resolución de problemas, uno de los principales factores para lograr resultados se encuentra en el enfoque de biomimetismo, estudiando el comportamiento inteligente del pulpo para aprovechar sus mecanismos de locomoción y supervivencia en el desarrollo del Volkswagen MUT.E.

Se usa la biomimética de forma inteligente y sostenible como inspiración para la resolución de problemas, la intervención urbana como medio de interacción y el transporte bajo pistas aéreas como medio de locomoción ágil y eficaz.

A través del VW MUT. E, las ciudades inteligentes pueden crear un mecanismo de transporte eficiente que reduzca la congestión y reutilice los medios de transporte que podrían estar estacionados en objetos de ocupación urbana en todas las ciudades. De esta manera, las personas podrían tener una mejor calidad de vida al no vivir en un espacio contaminado y ser más conscientes de la reutilización de los medios de movilidad.

Diseñador: Dayvid Almeida.

Vía www.michelinchallengedesign.com

  • 0share
  • 0
  • 0
  • 0

Archivado en:Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. valgrin dice

    30 septiembre, 2020 en 22:50

    Madre mia , que ortopedico , le veo poco futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies