• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Por qué la energía fotovoltaica y las baterías son un gran negocio para las escuelas en Australia

30 noviembre, 2021 Deja un comentario

Se ha puesto en marcha una iniciativa para suministrar energía a las escuelas con energía solar y baterías en dos partes opuestas de Australia, con el lanzamiento del programa piloto Synergy Schools VPP en Perth y, en Nueva Gales del Sur, una licitación para instalar energía solar y baterías en 25 escuelas regionales y metropolitanas.

En Australia Occidental, se ha presentado un sistema de almacenamiento de baterías de iones de litio en el Instituto Rossmoyne Senrior, uno de los diez primeros centros escolares del área metropolitana de Perth elegidos para el proyecto, cuyo objetivo es probar cómo un VPP puede ayudar a los centros escolares a gestionar mejor su consumo energético.

El proyecto piloto, dirigido por la empresa estatal de generación de energía Synergy como parte de la hoja de ruta de recursos energéticos distribuidos del gobierno de McGowan, abarcará finalmente un total de 16 escuelas, con otras seis en Geraldton y Kalgoorlie, lo que elevará la inversión total en el proyecto a 8,8 millones de dólares.

Synergy ha instalado la tecnología y la infraestructura de la VPP, incluida una batería comercial y, potencialmente, paneles solares, que se gestionarán para satisfacer las necesidades de las escuelas, así como para hacer más estable y fiable la red eléctrica local.

La inauguración de la batería de Rossmoyne sirvió como lanzamiento oficial de la VPP de las Escuelas Synergy, que también servirá como asignatura de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para los estudiantes, con el fin de que comprendan los retos y las oportunidades del cambio a las energías renovables.

En Nueva Gales del Sur, el gobierno del estado se está embarcando en su propio proyecto piloto de escuelas con energía solar y baterías, y el lunes anunció que los sistemas fotovoltaicos para las primeras 25 escuelas se habían sacado a concurso.

El Proyecto Piloto de Infraestructura de Energías Renovables para Escuelas, dotado con 20 millones de dólares, evaluará las ventajas y los costes de la instalación de energía solar y baterías en las escuelas públicas, junto con otras iniciativas que podrían reducir la demanda de la red eléctrica.

Hay más de 8 millones de metros cuadrados de tejados de escuelas públicas de Nueva Gales del Sur y este proyecto piloto nos permitirá entender cómo podemos utilizarlos para apoyar la próxima generación de energía renovable a mayor escala.

Esta inversión de 20 millones de dólares nos permitirá evaluar los beneficios de la implantación a gran escala de sistemas solares fotovoltaicos y baterías para generar electricidad para el funcionamiento de nuestras escuelas, pero también para almacenar y vender energía a la red.

Matt Kean, ministro de Energía de Nueva Gales del Sur.

La ministra de Educación, Sarah Mitchell, dijo que la licitación estaba abierta a solicitantes cualificados que pudieran diseñar, suministrar e instalar los sistemas solares y de baterías, y que se esperaba que los trabajos comenzaran durante el periodo de vacaciones escolares de verano.

Vía www.mediastatements.wa.gov.au

Más información: www.synergy.net.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies