• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

WakaWaka Power, cargador solar y linterna todo en uno

14 noviembre, 2016 Deja un comentario

Actualizado: 30/01/2021

wakawaka-power

La luz del sol puede ayudarnos a mejorar nuestro estilo de vida considerablemente, principalmente por lo prácticos que son la mayoría de productos relacionados con su uso.

Hoy conocemos un nuevo producto que aprovecha como nunca la luz de sol, se trata del Wakawaka Power, un pequeño dispositivo que podremos utilizar para cargar prácticamente cualquier dispositivo digital, así como también brindarnos iluminación.

El wakawaka power es un pequeño cargador solar, con un diseño muy ingenioso ya que permite que podamos llevarlo prácticamente a cualquier lugar sin necesidad de ocupar mucho espacio en la maleta.

Además, la batería es muy potente en relación con su tamaño, ya que puedes dejarlo todo el día cargando y al anochecer la batería ya estará completamente cargada, sin importar si el día estuvo nublado o con baja intensidad de luz solar.

Usos del wakawaka power.

Con solo dejarlo un día completo cargando, vamos a poder disfrutar de poder recargar completamente la batería de nuestro móvil y también vamos a poder iluminar una habitación con una excelente luz para la lectura.

Pero en caso de que no querer cargar nuestros dispositivos, podemos fácilmente utilizar el wakawaka power como lámpara, brindándonos más de 10 horas continuas de buena iluminación.

El wakawaka power es un producto que a pesar de ser novedoso es muy conocido debido a que sus desarrolladores ya han hecho excelentes trabajos gracias a él, ya que fueron ellos los responsables de realizar un chip de energía solar para que una lámpara pudiera ser utilizada toda la noche con solo poner el chip al sol unas cuantas horas.

Los beneficios del wakawaka power son muchos, primero que nada está el tema del ahorro energético, ya que nos encontramos en una época en la que el mundo está en constante búsqueda de nuevas formas de energía alternativa para mejorar el medioambiente.

Mientras que por el otro lado están todas las formas de uso que puedes darle e este excelente cargador de energía solar.

No hay muchas limitaciones con este producto ya que rinde muy bien incluso en lugares en donde la calidad de la luz solar no sea tan intensa.

El wakawaka power también tiene la ventaja de poder ser utilizado prácticamente con cualquier dispositivo digital. Lo único que necesitas es un buen cable de carga, mientras puedas conectarlo al wakawaka power va a poder ser cargado con energía solar en muy poco tiempo.

Más del 90% de las marcas de Smartphone más conocidas del mundo pueden ser cargados con este genial invento.

Usos para el wakawaka power.

waka-waka-power-naturaleza

Este revolucionario cargador tiene dos usos principales que podemos darle.

El primero es evidentemente el de cargar cualquier dispositivo y el segundo está relacionado con su estupenda iluminación, ya que podemos llevarlo con nosotros si vamos a acampar, a hacer senderismo o para tener luz para poder leer durante la noche.

Características:

  • Panel solar muy eficiente.
  • Batería de polímero de litio (2200 mAh), alto rendimiento.
  • Cargador compatible con todos los teléfonos móviles.
  • Luz de lectura con autonomía de 40 horas. 120 lúmenes.

YouTube video

Web del fabricante: waka-waka.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gadgets Ecológicos, Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023