• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Watts: nueva batería modular para el almacenamiento doméstico que se escala como un Lego

10 julio, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 06/10/2022

Watts: nueva batería modular

El almacenamiento es una piedra angular para la expansión de las energías limpias en el hogar. Por ello, son muchas las propuestas lanzadas por grandes firmas, como Tesla con Powerwall, o por startups que aportan visiones alternativas. Es el caso de Watts, una nueva propuesta de batería universal que no necesita instalaciones y que, gracias a su sistema modular, se escala con tanta facilidad como si se estuvieran montando piezas de Lego.

“Los consumidores no tenían a su disposición ninguna solución simple y de confianza”, apunta Yuriy Vlasov, fundador de Watts Battery, a la razón por la que empezó a trabajar en esta propuesta que, asegura, aporta una solución “completa y simple con la que todo el mundo puede aprovechar cualquier fuente de energía, tanto en el hogar como en el exterior«.

Como se puede ver en el vídeo promocional de la batería Watts, esta propone un sistema modular de 8 kilos de peso por unidad que puede conectarse a la red o alimentarse a través de celdas solares. Con una potencia de salida de 1’5 kW, la capacidad por módulo es de 1’2 kWh. Ideados de manera que se puedan ensamblar unos con otros con tanta facilidad como si de piezas de Lego se tratase, en realidad estos módulos pueden tener tanta capacidad como uno quiera, en función de cuántos se pongan en funcionamiento.

Según detalla la empresa creadora de este sistema, con cuatro módulos puedes tener energía suficiente para la iluminación y la nevera durante dos días. Si vas incorporando más equipos, como ordenadores o televisiones, el tiempo se estrecha hasta las 20 horas, que se reducirían a diez si le añades un lavado de ropa.

Con una vida útil de una década, estas baterías destacan por poder almacenar energía procedente de cualquier fuente y por no requerir de instalación alguna. Ponerla en marcha es tan simple como enchufarla. Además, la startup aspira a ponérselo todavía más fácil a los propietarios ya que a través de una App se puede controlar el funcionamiento de todo el sistema y obtener estadísticas a tiempo real.

Estas baterías modulares están disponibles para su adquisición a través de la web de la empresa. Así, Watts irrumpe en el mercado de las baterías para el almacenamiento doméstico, en el que están tratando de afianzar posiciones empresas como Tesla, LG Chem y Daimler.

Más información en Watts.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023