• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¡Bombazo! Xioami presenta oficialmente el SU7, su primer coche eléctrico

30 diciembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

Xiaomi presenta un nuevo miembro de su familia de electrónica y tecnología, esta vez en forma de un sedán eléctrico autónomo llamado SU7, cuyas partes de la carrocería están hechas de aleación fundida a presión.

Xiaomi se lanza al mercado de los vehículos eléctricos con su sedán autónomo SU7

Xiaomi, conocida por su diversa gama de electrónicos y tecnología, acaba de presentar un importante avance en el mundo de los vehículos eléctricos: el SU7. Este sedán eléctrico no es solo un vehículo más; viene equipado con la capacidad de conducirse por sí mismo. Lo que más destaca del SU7 es su estructura, fabricada con una aleación fundida a presión, una innovación en el sector.

La tecnología detrás del SU7

  • Tecnología Adaptativa BEV: El SU7 incorpora la Tecnología Adaptativa BEV, la cual ajusta la percepción del vehículo según las diferentes situaciones de conducción. Esto le permite tener una visión más amplia en las ciudades, mejorando su capacidad para aparcar con precisión y para adaptarse a altas velocidades.
  • Modelo Fundamental de Mapeo Vial: Esta tecnología cambia la forma en que el SU7 entiende las condiciones de la carretera en tiempo real, permitiéndole adaptarse a diferentes trayectos y navegar por intersecciones complejas sin depender de mapas detallados.
  • Tecnología de Red de Ocupación Super-Res: El SU7 puede reconocer diversos obstáculos gracias a un algoritmo interno que busca ofrecer mayor precisión en la detección. Esta tecnología es especialmente útil para identificar obstáculos irregulares en la carretera.

Además, Xiaomi ha desarrollado un modelo de IA para la toma de decisiones y percepción de extremo a extremo, destinado especialmente al aparcamiento automatizado. Este modelo se apoya en hardware avanzado como los chips NVIDIA Orin, LiDAR, cámaras y radares.

Innovaciones en los materiales del SU7

Xiaomi no se ha limitado a desarrollar nuevas tecnologías; también ha creado materiales innovadores. Utilizando el cluster de fundición Xiaomi Die-Casting T9100 y un material llamado Xiaomi Titans Metal, han logrado producir un vehículo con partes integradas que reducen significativamente el peso y el tiempo de producción.

Una cabina inteligente con toque de entretenimiento doméstico

El interior del SU7 está diseñado para ofrecer una experiencia similar a la de los dispositivos electrónicos de Xiaomi. Cuenta con una pantalla central de 16.1 pulgadas, similar a una tableta, y un HUD (Head-Up Display) para mostrar la velocidad sin desviar la mirada de la carretera. Además, las tabletas se pueden acoplar en los respaldos de los asientos delanteros para el entretenimiento de los pasajeros traseros.

La integración con smartphones es fluida, permitiendo el uso de diversas aplicaciones, incluyendo las de la colección de tabletas de Xiaomi.

Rendimiento y especificaciones técnicas

El SU7 no solo destaca por su tecnología autónoma y su diseño innovador, sino también por su rendimiento. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2.78 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 265 km/h. Esto es posible gracias al motor eléctrico desarrollado por Xiaomi, el HyperEngine, y su tecnología de batería integrada CTB.

La producción en masa del SU7 está programada para la primera mitad de 2024, marcando un hito importante en la incursión de Xiaomi en la industria de los vehículos eléctricos y autónomos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raul Abel Ponce Sanchez dice

    30 diciembre, 2023 a las 16:40

    Excelente Sres. De Xiaomi, es sorprendente la decisión tomada de fabricar vehículos, me gustaría tener el honor de adquirir una unidad, ya me imagino todo lo que pueda brindar. Lima Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies