• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiantes diseñan una máquina para convertir mascarillas en pellets de plástico reutilizables

3 octubre, 2021 1 comentario

Actualizado: 30/09/2022

El sistema automatizado está diseñada para recibir máscaras faciales y convertirlas en pellets de plástico reutilizables.

La pandemia de COVID-19 ha creado inadvertidamente un enorme problema de residuos, enviando cada mes a los vertederos unos 129.000 millones de mascarillas.

Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Varsovia han ganado un premio nacional Dyson por su diseño de una máquina para desinfectar y reciclar mascarillas quirúrgicas y reducir estos residuos de plástico.

Bautizada como Xtrude Zero, la máquina está diseñada para recibir mascarillas y convertirlas en bolitas de plástico reutilizables.

Funcionamiento.

Una vez introducidas en la máquina, las mascarillas se cortan y se separan sus capas (que están hechas de diferentes tipos de plástico), y luego se trituran.

Los fragmentos triturados se introducen en un elemento calefactor, formando un filamento continuo.

Este filamento se corta posteriormente en pellets mediante una cuchilla giratoria.

Por último, los gránulos pasan por un haz de luz ultravioleta para su desinfección antes de ser recogidos en un contenedor.

A los estudiantes se les ocurrió su idea después de construir una granja de impresión que fabricaba protectores faciales para uso médico durante la pandemia.

El proyecto llamó la atención sobre la enorme cantidad de residuos de plástico que se generaba en el proceso de producción de mascarillas y escudos.

A raíz de ello, los estudiantes decidieron pensar en formas de dar una «segunda vida» a los residuos de plástico.

Los estudiantes describieron el proceso de desarrollo en su entrada al Premio Dyson, escribiendo:

Probamos todo lo que pudimos, desde planchar hasta fundir y unir con calor, pero nada parecía funcionar del todo.

Después de seguir experimentando con las máscaras faciales, se nos ocurrió la idea de crear una máquina del tamaño de un ordenador de sobremesa, que fundiera las máscaras faciales hasta convertirlas en un filamento de impresión 3D.

Decidimos tomar la idea y modificarla para que se ajustara a nuestros tres criterios principales. Fue entonces cuando se nos ocurrió la idea de XTRUDE ZERO.

YouTube video

Vía www.jamesdysonaward.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reciclar PET Etiquetado como: pellets

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Martín dice

    20 octubre, 2021 a las 13:00

    ¡Super interesante este contenido!

    Las nuevas generaciones son el futuro, aún hay esperanza para avanzar hacia un mundo más sostenible!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies