• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Yamaha diseña un nuevo motor para convertir casi cualquier vehículo en eléctrico

16 febrero, 2021 8 comentarios

Actualizado: 18/02/2021

Si buscabas el motor eléctrico perfecto para convertir tu vehículo en eléctrico, Yamaha podría tener la solución. Acaba de anunciar que está aceptando pedidos para un motor síncrono de imanes permanentes interiores de alto rendimiento (IPMSM) con una potencia de hasta 200 kW (270 caballos).

Es un prototipo de momento, por lo que será un motor de serie limitada, pero suena ideal para muchos proyectos de conversión. Yamaha personalizará cada unidad que venda para satisfacer las necesidades específicas del comprador – la versión de menor potencia tiene 35 kW (47 caballos).

Hay una gran necesidad en el mercado de motores eléctricos, ya que cada vez más gente empieza a abordar proyectos de conversión de vehículos eléctricos por su cuenta. Y con una gama tan amplia de potencias, este motor de Yamaha podría usarse en una amplia gama de vehículos.

Sin embargo, este no es el primer motor eléctrico de Yamaha, sino el primero destinado a un uso automovilístico. También ofrece soluciones para la electrificación de bicicletas y motores eléctricos marinos, así como scooters eléctricos.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    22 febrero, 2021 a las 14:44

    Mucha suerte pasando la ITV. El problema seguiría siendo la homologación. En Francia ya están tomando medidas para agilizar las homologaciones por modelos y abaratar los costes asociados.
    Aquí seguimos a uvas….

  2. Jorge Fontana dice

    21 febrero, 2021 a las 01:01

    Me interesa el proyecto espero mas informacion
    Muchas gracias

  3. Pedro Pedraza. dice

    19 febrero, 2021 a las 17:41

    Una gran idea, pues abarataría, el mercado de los coches eléctricos y refeccionariamos muchos autos de gama alta , que aunque tienen excelentes prestaciones en chasís y suspensión terminan en el garaje por costos de mantenimiento de motor y altos consumos de combustible, y por consiguiente contaminación.

  4. Luis Ramirez dice

    15 febrero, 2021 a las 18:29

    Me gustaria q los coches eléctricos fueran autonomos q generen su propia electricidad para no depender de las redes electricas

  5. Daniel dice

    30 enero, 2021 a las 17:04

    Excelente los japoneses siempre estuvieron a la cabeza en Motorizaciones y Electrónica, son unos Genios!!!!!

  6. Dr. Mastrovita (médico) dice

    19 febrero, 2020 a las 12:53

    Excelente información.Es notorio que desde el País del Sol Naciente surgen ideas precursoras que luego el Mundo trata de emular.Recuerdo mi primera radio Spica ,cuando Japón apostó a la miniaturización y el tiempo demostró que estaban en lo cierto.

  7. Jorge de los Reyes dice

    18 febrero, 2020 a las 19:52

    Pues es una buena idea de Yamaha para hacer negocios. Vendería miles de motores

  8. Enrique Rodríguez dice

    17 febrero, 2020 a las 18:13

    Sería ideal que se pueda hacer un motor que hiciera de arranque para una dinamo, que acumulase electricidad en una o varias baterías, que suministrarse energía a casas individuales (televisor, lavaplatos, lavadora, termo y demás) para no depender de corporaciones eléctricas y aligerar el bolsillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023