• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

9 marzo, 2025 1 comentario

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca
Imagen: Luis Echeverri Urrea – Shutterstock.

Cuando pensamos en la yuca, es común asociarla con una parrillada, un buen hervido o cualquier otro plato tradicional. Este tubérculo es ampliamente utilizado en la gastronomía de diversas culturas, especialmente en América Latina, África y Asia, donde es un ingrediente fundamental en muchas recetas.

Sin embargo, más allá de su valor culinario, la yuca también ofrece múltiples beneficios para la salud gracias a su perfil nutricional. En este artículo, te proporcionamos toda la información que necesitas para aprovechar al máximo sus propiedades.

¿Qué es la yuca?

La yuca (Manihot esculenta), también conocida como mandioca o casava, es un tubérculo originario de América del Sur, ampliamente cultivado en regiones tropicales de todo el mundo. Se caracteriza por su resistencia a la sequía y su capacidad de crecer en suelos pobres, lo que la convierte en un alimento esencial para muchas comunidades.

Su sabor es suave, similar al de la papa o el ñame, y su textura harinosa la hace ideal para diversas preparaciones culinarias. Según un estudio publicado en Tropical Plant Biology, la yuca es un alimento básico para más de 800 millones de personas en el mundo, lo que evidencia su importancia en la seguridad alimentaria global.

Imagen: robertohunger – Depositphotos.

Propiedades nutricionales de la yuca

Estudios científicos han demostrado que la yuca posee un perfil nutricional interesante, con un alto contenido de carbohidratos y una cantidad moderada de fibra, vitaminas y minerales.

De acuerdo con un análisis publicado en Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 100 gramos de yuca hervida contienen:

NutrienteCantidad
% Valor Diario Recomendado (VDR)
Calorías112 kcal
Carbohidratos27 g
Fibra1,6 g
Proteínas0,6 g
Grasas0,3 g
Tiamina (B1)20% VDR
Vitamina C21% VDR
Ácido fólico (B9)6% VDR
Fósforo5% VDR
Calcio2% VDR
Riboflavina (B2)2% VDR

Además, la yuca contiene pequeñas cantidades de vitamina K, vitamina B6 y ácido pantoténico, nutrientes esenciales para el metabolismo y la salud ósea.

Beneficios de la yuca para la salud

El consumo moderado de yuca puede aportar diversos beneficios al organismo, entre los que destacan:

1. Fortalece los huesos

Gracias a su contenido de vitamina K, calcio y fósforo, la yuca contribuye a la salud ósea y ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

2. Es baja en grasas y favorece una dieta equilibrada

Este tubérculo es naturalmente bajo en grasas y colesterol, por lo que es ideal para quienes buscan mantener una alimentación saludable.

3. Contribuye a la salud cardiovascular

La yuca es rica en fibras y antioxidantes, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («malo») y promueve una mejor circulación sanguínea, beneficiando la salud del corazón.

4. Tiene un efecto saciante

Debido a su alto contenido de carbohidratos complejos, la yuca ayuda a prolongar la sensación de saciedad, lo que puede ser útil en dietas para el control del peso.

5. Regula la presión arterial

El potasio y magnesio presentes en la yuca contribuyen a la regulación de la presión arterial y al equilibrio de los líquidos en el cuerpo.

6. Mejora la digestión

La fibra dietética que contiene la yuca favorece el tránsito intestinal, ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento, la acidez estomacal y la gastritis.

7. Refuerza el sistema inmunológico

Gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, la yuca fortalece las defensas del organismo y ayuda a prevenir enfermedades infecciosas.

8. Es apta para celíacos

La yuca no contiene gluten, lo que la convierte en una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

9. Es un alimento versátil

Se trata de un ingrediente fundamental en la cocina de muchas culturas, pudiéndose preparar de diversas formas: hervida, asada, frita, en puré, en sopas o incluso en forma de harina para la elaboración de panes y postres.

¿Cómo consumir la yuca de forma segura?

Si bien la yuca es un alimento nutritivo y versátil, es importante consumirla correctamente para evitar riesgos.

Precauciones importantes:

✅ Siempre cocinarla antes de consumirla: La yuca cruda contiene compuestos llamados glucósidos cianogénicos, que pueden ser tóxicos si no se eliminan mediante la cocción.
✅ Evitar el consumo excesivo: Su alto contenido de carbohidratos puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso.
✅ Elegir variedades dulces sobre las amargas: Algunas variedades de yuca amarga tienen niveles más altos de compuestos tóxicos y requieren un procesamiento especial antes de su consumo.

La yuca es un tubérculo con grandes beneficios nutricionales y medicinales, ideal para una alimentación equilibrada. Su versatilidad en la cocina y su aporte de fibra, vitaminas y minerales la convierten en un excelente alimento para diversas dietas.

Sin embargo, es fundamental consumirla de manera adecuada para evitar riesgos y aprovechar al máximo sus propiedades. Como siempre, si tienes alguna condición de salud específica, consulta con un profesional antes de hacer cambios en tu dieta.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. angelina tortoza dice

    18 marzo, 2021 a las 12:59

    excelente informacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies