• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

14 mayo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

  • ZeroAvia + RVL Aviation: lanzan primer servicio de carga aérea sin emisiones.
  • Cessna Caravan 208B con motor ZA600: retrofitted con hidrógeno.
  • 90 % menos impacto climático, solo emite agua.
  • Inicio en Reino Unido: vuelos domésticos tras certificación.
  • Baja el coste operativo: menos mantenimiento y combustible.
  • Potencial global: casi 1.000 aviones podrían adaptarse.
  • Siguiente paso: certificación y expansión.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones en el Reino Unido

ZeroAvia ha firmado un acuerdo con RVL Aviation para operar aeronaves Cessna Caravan 208B equipadas con el sistema de propulsión ZA600, un tren motriz eléctrico-hidrógeno que elimina las emisiones contaminantes. Este será el primer servicio comercial de carga aérea del mundo con cero emisiones, y comenzará en las Islas Británicas tras obtener las certificaciones necesarias.

Avances tecnológicos aplicados a la aviación

El sistema ZA600 utiliza pilas de combustible de hidrógeno para generar electricidad que impulsa motores eléctricos conectados a hélices. El único subproducto de este proceso es agua, lo que reduce el impacto climático del vuelo en alrededor del 90 % comparado con la aviación convencional.

Además, el uso de esta tecnología reduce los costes operativos gracias a una menor necesidad de mantenimiento y a un combustible más económico a gran escala.

Operaciones iniciales y expansión futura

El acuerdo contempla un modelo inicial con una aeronave, pero ambas empresas planean escalar la operación. MONTE, empresa especializada en aviación sostenible, participará como socio de leasing.

RVL Aviation, con más de 40 años de experiencia en aviación especializada, es una empresa con sede en el aeropuerto de East Midlands y reconocida por servicios como vigilancia aérea, encuestas aéreas y operaciones de emergencia. Su estructura y experiencia la posicionan como una plataforma ideal para integrar soluciones sostenibles.

Certificación y desarrollo tecnológico

ZeroAvia ya ha probado con éxito el motor ZA600 en un avión Dornier 228 y está trabajando en su certificación con la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido.

Paralelamente, se desarrollan componentes para el ZA2000, una versión de mayor capacidad que permitirá electrificar aviones regionales de hasta 80 plazas, como el ATR72 o el Dash 8 400, incluyendo depósitos criogénicos para hidrógeno líquido y pilas PEM de alta temperatura.

Potencial

  • Descarbonización del transporte aéreo: una de las formas más contaminantes de transporte puede convertirse en sostenible y limpia.
  • Aplicación inmediata y escalable: se estima que cerca de 1.000 aeronaves de carga similares podrían adaptarse con tecnología como ZA600.
  • Reducción del ruido y de la contaminación del aire: mejora de la calidad de vida en zonas cercanas a aeropuertos.
  • Impulso al hidrógeno verde: fomenta la inversión y producción de hidrógeno producido a partir de fuentes renovables.
  • Transición justa y tecnológica: permite a operadores tradicionales evolucionar sin reemplazar flotas completas.

La aviación con hidrógeno eléctrico, como demuestra este proyecto, no es una promesa futura, sino una realidad en construcción. Iniciativas como esta acercan al sector aéreo a los objetivos globales de neutralidad climática, mientras mantienen la conectividad y el dinamismo económico.

Vía ZeroAvia and RVL | World’s First Zero-emission Cargo Services

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies