• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Zetta, el coche eléctrico más barato de Europa y uno de los más económicos del mundo

19 agosto, 2021 1 comentario

Tras las dificultades iniciales, el Zetta, el primer vehículo eléctrico de Rusia, empezará a producirse en serie a finales de año. Este vehículo eléctrico compacto de tres puertas se fabricará en la planta de Togliatti, en la región de Samara. A este vehículo le seguirá otro de pila de combustible en 2024.

Así lo informa Sputnik International con referencia a una entrevista televisiva con el ministro de Industria y Comercio, Denis Manturov.

«Zetta es el coche eléctrico más pequeño, que está siendo desarrollado y sometido a pruebas finales; esperamos lanzar su producción en serie a finales de este año«, dijo Manturov a la emisora rusa RBK TV.

Se espera que el vehículo alcance una velocidad máxima de 120 km/h. El precio de la versión básica es de 550.000 rublos (unos 6.300 euros).

El inicio de la producción de Zetta estaba previsto inicialmente para 2020, pero tuvo que posponerse debido a la pandemia y a las dificultades de financiación.

En septiembre del año pasado, se escuchó en círculos de la fundación estatal de desarrollo que Zetta podría no llegar al mercado sin un inversor privado.

Rusia quiere que los coches eléctricos representen el 10% de la producción total de vehículos del país en 2030.

Según Manturov, la producción en serie del Aurus, una marca rusa de coches de alta gama impulsados por hidrógeno, también está prevista para 2024. «Para 2024 tenemos previsto desarrollar un modelo de producción en serie que se introducirá en el mercado«, dijo. A finales de mayo se presentó un primer modelo del Aurus Senate impulsado por hidrógeno.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hector navarrete dice

    20 agosto, 2021 a las 01:47

    Magnífica propuesta, ojala y llegue a México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies