• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Objetos sin uso? ¡Hay alguien esperando por ellos en Nolotiro.org

1 mayo, 2008 1 comentario

Nolotiro: No lo tiro, te lo doy

Nolotiro.org, es un sitio web donde ofrecer al público, las cosas que ya no quieres o ya no necesitas para que las recoja otra gente a la que puede servirle o serle de mucha utilidad. Con esto se consigue un mejor aprovechamiento de todo, un reciclaje activo con una segunda vida de uso. También se pueden pedir cosas que necesites, y que así otra gente te ayude a conseguirlas.

Al estar organizado por provincias fomenta que las cosas que quieras dar, se queden cerca, no hay gastos de envío, ni desplazamientos, con lo que cumple con una de las máximas de la sostenibilidad, consumir productos locales.

¿Qué propone Nolotiro.org?

Es simple. Este sitio web permite que ofrezcas al público aquellos objetos o cosas que ya no utilizas o que simplemente no tienen cabida en tu vida. Así, en lugar de acumular polvo en un rincón o consumir espacio valioso, estos artículos pueden ser aprovechados por alguien que realmente los necesita.

¿Cómo funciona?

El proceso es sencillo y está pensado para la comodidad de ambos, quien da y quien recibe. Una vez dentro del sitio, eliges tu provincia y te registras. A partir de ahí, podrás ofrecer aquello que desees regalar. Si alguien está interesado en lo que ofreces, te contactará a través de la plataforma o mediante la información que hayas proporcionado.

Dar cerca de casa

Uno de los puntos más destacados de Nolotiro.org es su enfoque local. Al estar organizado por provincias, no hay necesidad de preocuparse por costosos envíos o largos desplazamientos. Simplemente acuerdas un punto de encuentro en tu misma ciudad y entregas el objeto en persona. ¡Sin complicaciones!

No es trueque, es altruismo

Quizá te estés preguntando: ¿Y si quiero algo a cambio? Es importante recalcar que Nolotiro.org no promueve el intercambio ni el trueque. La idea es donar por el simple placer de hacerlo, impulsando así un espíritu altruista.

¿Por qué usarlo?

Muchos hemos tenido en nuestras manos objetos que nos daba pena tirar: un regalo repetido, algo que ya no está en tendencia, o simplemente algo que ya no necesitamos. Estas situaciones nos llevan a acumular objetos sin utilidad. Con Nolotiro.org, esos sentimientos de nostalgia o derroche se transforman en la satisfacción de haber ayudado a alguien.

Una iniciativa para aplaudir

En tiempos como los actuales, plataformas como esta son esenciales. Si tienes algo que ya no te sirve y no sabes qué hacer con ello, Nolotiro.org te ofrece una alternativa solidaria y amigable con el medio ambiente. ¡Anímate a ser parte de esta maravillosa propuesta!

Más información: nolotiro.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Karla dice

    10 abril, 2024 a las 20:21

    Me interesa mucho y lo necesito
    Larayalu@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies