• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Enchufe solar para ventanas que genera electricidad

27 octubre, 2016 6 comentarios

Valora este contenido

enchufe-solar-kyuho-song

Kyuho Song & Boa Oh, graduados del Instituto de diseño de Seúl, son los responsables de este enchufe solar que si sale al mercado, será una nueva alternativa en el segmento de cargadores solares.

Esta semana se presenta en el Dubai Design Week, un festival que reúne a diseñadores de más de 26 países que muestran unos 135 proyectos en diferentes categorías.

Cargador solar

Pensado para llevarlo con nosotros a cualquier sitio y colocarlo en cualquier ventana expuesta al sol, aprovechando la energía solar para cargar nuestros gadgets. Su idea es que peguemos el enchufe en cualquier ventana usando sus ventosas para que reciba la luz solar directamente. Los paneles solares cargarán la batería interna.

Cargador solar

Cargador solar

Enchufe solar

Aparentemente esta hecho de plástico, con un enchufe por un lado y una placa solar ayudada por una ventosa para acoplarse a las ventanas por el otro. Convierte la energía solar en energía eléctrica para que podamos usarla en nuestra vida cotidiana.

enchufe-solar-panel

Tarda de 5 – 8 horas en una carga completa. Trabaja con 1.000 mAh, lo que le puede permitir mantener una bombilla de 60 vatios encendida 20 horas. En próximas actualizaciones aumentarán su capacidad.

Cargador solar

Es una concepto genial, pero la pregunta es: ¿Dónde y cuando se puede comprar? Según parece, sus diseñadores tienen la patente desde el 2010 pero tienen problemas para llevarlo a la producción en masa, problemas técnicos que no dejan arrancar el proyecto, aunque según Kyuho Song, esperan resolverlo en breve.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tony dice

    2 julio, 2021 a las 17:02

    A donde se vende?

  2. Chato dice

    11 noviembre, 2020 a las 17:57

    El comentario de Andrés pone que sí se puede

  3. Volker Kerkhoff dice

    31 octubre, 2016 a las 11:36

    No veis que es imposible que una fotocélula tan pequeña alimente siquiera el cargador de un móvil, mucho menos un enchufe de 220 V. Publicáis una entrada salida de un concurso de diseño, si, de diseño y no de tecnología, como si fuese un producto viable hoy en día, cuando con la tecnología actual es completamente imposible de realizar un panel fotovoltaico de este tamaño que genere una cantidad de energía útil para poco mas que quizás una calculadora.

  4. Andrés dice

    6 marzo, 2015 a las 14:05

    Buenas, no se porque tanto revuelo con esto, si yo dispongo de uno muy parecido con salida USB y 1800 Am

  5. edu dice

    23 noviembre, 2014 a las 02:43

    fine asi salvamos el planeta

  6. Juan Carlos dice

    10 septiembre, 2014 a las 12:03

    la pregunta es cuanta pasta vale

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies