• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Esta mujer de 88 años vive fuera del sistema de forma autosuficiente desde 1960

1 mayo, 2021 20 comentarios

Una de esas historias que te llegan y te llaman desde el primer momento la atención. Jeanie Lawson comenta en su cuenta de facebook: «Me siento afortunada de que un amigo me presentara a una mujer maravillosa de 88 años, que ha vivido»fuera de la red»desde 1960».

La anciana vive en EE.UU., en la antigua casa que su padre construyó hace 83 años. No tiene electricidad ni agua corriente. Tiene una bodega a modo de refrigerador.

Vivir sin dinero, la historia de Heidemarie Schwermer

Su baño está afuera en la colina y la familia desvió el agua de un manantial para llenar su bañera.

Cocina en una estufa de madera.

Ella misma se hace su propia ropa, las fotos nos recuerdan a los vestidos amish.  Hace pastillas de jabón de lejía y de ceniza de madera, que usa para la limpieza de los perros. Lava la ropa en una vieja tina de hojalata.

Ella se hizo su propia iglesia en el granero, donde duerme a menudo. Los bancos son caseros.

Se alimenta de lo que consigue en el bosque, de lo que ella cultiva en su huerto y de lo que sus familiares le suministran. Lo envasa todo y lo guarda en su bodega.

Se trata de una mujer feliz y que se siente bendecida. No vive en nuestro sistema y no usa cupones de alimentos o la seguridad social. Comenta que no ha ido al médico desde 1960.

Una mujer que puede decir que es independiente 100%, independencia llevada al extremo. Independientemente que nos pueda gustar más o menos su forma de vida, desde luego que tras una visita a su hogar, podríamos aprender cosas que ya no podemos aprender en nuestra sociedad actual.

Una visita a un hogar que te hace viajar en el tiempo, volver a principios del siglo XX.

Fotos: facebook.com/jeanie.lawson

Scrublands, como vivir de manera autosuficiente en las montañas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hernan martinez dice

    9 marzo, 2022 a las 21:20

    perfecto lejos del bullicio y de la falsa sociedad y de la manipulacion humana

  2. Lila dice

    8 marzo, 2021 a las 06:13

    Todo bien, será respetable, pintoresco, podrás estar feliz pero durante algún tiempo. Pero no podes vivir así, aislado. Podrá ser por un tiempo. Pero qué pasa si tenés una emergencia, un atragantamiento, una parálisis, se te quema la casa o cosas así…y peor si tenés edad avanzada. Ya lo dijo Dios: «no es bueno que el hombre esté solo»…y por algo lo dijo…

  3. Lila dice

    8 marzo, 2021 a las 06:09

    Todo bien pero no podes aislarte. Una emergencia, te atragantas, te da paralisis, o cosas asi,se te quema la casa…y no tenes nadie para que te de una mano. Y peor si tenes avanzada edad. Ya lo dijo Dios: «no es bueno que el hombre esté solo».

  4. Johnny dice

    8 diciembre, 2020 a las 14:42

    Tengo 69 y estoy practicando ya hace 10 años de vivir en el campo… Pues soy de ciudad… Y me cuesta ,pero ahí estoy acomodándose a vivir mas en paz…

  5. cristy dice

    14 noviembre, 2020 a las 20:38

    Siempre digo que algun dia vivire asi,pero se pasan los años y no tengo el coraje de hacer el cambio,tengo miedo a que me falten cosas esenciales,este sistema se encarga de lavarte el cerebro para que te hagas dependiente de todas las porquerias que el sistema ofrece y me averguenzo de ser tan cobarde.Me quito el sombrero ante esta señora tan valiente y autentica,mientras tanto he conseguido liberarme de muchas «necesidades» me lo hago casi todo,champu,pasta dental,desodorante,jabon de lavar,de limpiar…todo lo compro de segunda mano,me hice vegana, todo lo reciclo y lo composto,no sigo la moda,como poco y biologico,trato de ahorrar recursos,voy andando si la distancia es de menos de 5km y trato de poner mi grano de arena en toda tarea,se que esto es solo una nimiedad comparado con esta señora y la verdad me ha servido de inspiracion, ojala pueda pronto perder el miedo para dar el salto y vivir una vida de verdad lejos de toda esta artificialidad,de toda esta aceleracion y estres,que te despoja de todo lo bueno que hay en el ser humano.Gracias por darme la oportunidad de ver esta historia que realmente me ha emocionado.Feliz tarde a tod@s ,gracias

  6. Jose Maria dice

    13 noviembre, 2020 a las 02:15

    Realmente una maravilla de nuestro tiempo,….poco puedo agregar a lo aquí expuesto ,que el universo
    siga en su compañía , muy buena la nota !

  7. Pablo dice

    10 noviembre, 2020 a las 16:50

    Es una de las mejores formas de terminar esta vida…todo en natural armonia. Pero aunque muchos pensemos esa idea para nuestros ultimos dias, lo de esta Señora viene acompañado de cosas que solo el tiempo, su forma de vida, el entorno, en definitiva el lugar en donde vive le puede dar, de solo pensar que hace 60 años no visita a un medico es porque ha gozado de una salud que muy pocos podemos tener. Una hermosa historia muy conmovedora.

  8. Ruben T. dice

    10 noviembre, 2020 a las 00:13

    Maravilloso: en este mundo que para poder vivir hay que pagar….. me parece sensacional… Fuera del consumismo, de la propaganda, del status. Que el Universo la proteja. FELICITACIONES!!!!!

  9. Nel dice

    9 noviembre, 2020 a las 18:32

    Mi total respeto a la señora, muy valiente emprender una vida diferentes, una verdadera vida!!!

  10. Ceci dice

    9 noviembre, 2020 a las 17:53

    Vivir así o como cada uno decida vivir , es legítimo ; al menos yo , muy alejada del marketing , supermercados y de los centros comerciales desde hace un tiempo , 10 años . Cambiar el estilo de vida ,progresivamente y ser “extraordinaria”, es mi consigna , por ahora .
    Renuncié a ser esclava de este sistema que nos roba el alma , el espíritu , el cuerpo y la dignidad !

  11. Cecilia dice

    9 noviembre, 2020 a las 17:51

    Vivir así o como cada uno decida vivir , es legítimo ; al menos yo , muy alejada del marketing , supermercados y de los centros comerciales desde hace un tiempo , 10 años . Cambiar el estilo de vida ,progresivamente y ser “extraordinaria”, es mi consigna , por ahora .
    Renuncié a ser esclava de este sistema que nos roba el alma , el espíritu , el cuerpo y la dignidad !

  12. Darwin Espinoza dice

    6 noviembre, 2020 a las 17:01

    ?? ??…Genial…Mis respetos a la Sra…Saber vivir!

  13. Yolanda dice

    30 junio, 2020 a las 08:31

    En mi mente está poder hacerlo…

  14. Sharkies dice

    29 junio, 2020 a las 17:12

    Todos queremos vivir asi… y nos quedamos mas tranquilos diciendole al mundo nuestras ganas de salir del sistema desde nuestro smartphone.??‍♂️

  15. Lauris dice

    23 mayo, 2020 a las 00:33

    Genial…. Me encanta esa forma de vida de esta gran señora…….. Yo así deseo vivir….. Y al ver este post….. Pronto si no es k ya lo estoy haciendo….. Amo esa libertad…..la magestuosa naturaleza por siempre…… Y estar conmigo misma por siempre…. Grcs grcs grcs……!!!

  16. Xiomara dice

    29 abril, 2020 a las 00:15

    Vivir fuera del sistema, es lo que yo diría que es realmente «Vivir». Y no que el sistema te viva.
    Me gustó mucho ver que esta persona decidió hacerlo y lo llevó a cabo.
    Valiente señora, me quito el sombrero !…

  17. Daniel dice

    26 abril, 2020 a las 23:49

    Bueno es creible, y es que por excepcion y por razones muy peculiares algunos seres humanos eligen salir del comun denominador del resto de humanos, y se constituyen en formas solitarias de vivir, está el caso de un anciano de la localidad de epecuen provincia de Buenos Aires Argentina, que despues de mas de 35 años que la laguna de epecuen inundo el pueblo de su mismo nombre, arrazo con todo lo construido, que provoco que sus habitantes se desplazaran a otros lugares, y este señor desde ese entonces, se quedo viviendo solo ahi.

  18. José Martínez dice

    26 abril, 2020 a las 03:57

    Vivir así natural sería una bonita forma de terminar la estadía en esta vida. Dedicado a la meditación y la lectura. Compartiendo con aquellos que aman la naturaleza en su forma original.

  19. Sebastián Wilder Reyes Vargas dice

    24 abril, 2020 a las 23:32

    Necesitamos vivir en paz con la naturaleza. Debemos respetar todo lo creado. Necesitamos nuestra libertad espiritual, libre del consumismo.

  20. Jose Martinez Verbena dice

    27 abril, 2017 a las 13:58

    Sin embargo tu argumento es muy, pero muy inteligente. Puede ser que las lamparas las tenga apagadas porque es de día?? Agudiza tu vista, verás que entra luz por la ventana, lo logico es tener las lamparas apagadas….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies