• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Waterboxx: Novedoso sistema para reforestar zonas áridas

6 octubre, 2022 6 comentarios

Waterboxx: Novedoso sistema para reforestar zonas áridas

Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año superior al 90% en el desierto del Sahara. Y solo con 50 litros de agua.

Waterboxx

Waterboxx recoge el agua de la condensación nocturna y de las lluvias ocasionales para regar, en pequeñas dosis, el interior de la planta. El recipiente además evita que el agua se evapore y protege a las raíces del sol y de las inclemencias del tiempo o pequeños animales, lo que facilita el crecimiento de los árboles.

Waterboxx-2014

Cómo funciona Waterboxx.

Como funciona Waterboxx

WATERBOXX está encaminado a incrementar el porcentaje de arraigo de las plantas a introducir en forestaciones, vinculando éste principalmente a la disposición de agua más o menos permanente sobre la plántula recién instalada.

El sistema consiste en un cuerpo circular que alberga unos 15 litros de agua, con una tapa en forma cónica invertida, de manera que todo el agua de escorrentía que acapara la tapa escurre sobre el interior del habitáculo. Para los casos de precipitaciones extraordinarias, el dispositivo cuenta con una válvula de llenado, que expulsa el agua alrededor del mismo. El centro del habitáculo está hueco, permitiendo el desarrollo aéreo de dos plántulas.

La comunicación del dispositivo con el sustrato donde se han plantado las nuevas plántulas se produce por capilaridad, mediante un trozo de cuerda textil y un cartón basal, que permiten una comunicación hídrica, lenta y paulatina, del agua acumulada en el habitáculo sobre el sustrato en el que previamente se han plantado las plántulas.

Waterboxx-2011

El sistema ha funcionado con éxito en el desierto de Los Monegros, donde los árboles plantados con Waterboxx han conseguido un ratio de supervivencia de entre el 80 y el 90 %, donde los árboles plantados sin Waterboxx apenas llegaban al 5 % de supervivencia.

El primer prototipo estaba fabricado en plástico pero se cambió rápidamente el diseño para fabricarlo en cartón reciclado. Waterboxx es un invento del holandés Pieter Hoff.

En los últimos cinco años se han plantado más de 55.000 árboles gracias a 20.000 unidades de Waterboxx, ya que la caja es reutilizable.

[Fuente: Groasis]

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo León dice

    2 octubre, 2023 a las 21:45

    Yo he visto estos artilugios en una plantación en España y han sido un fracaso rotundo por varias razones
    -precio muy alto
    -El sol los deteriora mucho
    -cuando el árbol crece hay que quitarlos, y si la planta se ha ramificado no sale….

    Un desastre, yo desde luego no los usaria

  2. Joaquina, San José, Santiago del Estero, Argentina. dice

    27 septiembre, 2023 a las 03:32

    Está muy bueno el artículo, me ayudo a pasar de año ?

  3. Alejandro dice

    11 septiembre, 2023 a las 04:42

    Y para conseguirlo enchile?

  4. mr131272@hotmail.com dice

    16 enero, 2022 a las 13:34

    ¿Como podemos conseguir este producto en Argentina o en algún pais limítrofe de Sudamérica? ¿Existen posibilidades de realizar una producción del producto en el ppais bajo alguna licencia?

  5. Jorge Jimenez Lopez dice

    7 junio, 2021 a las 04:21

    Todo invento, para restituir la cubierta vegetal de nuestro Globo terraqueo, es altamente loable. Además me parece sencillo, práctico y quizá no caro.
    Mis sugerencias, son:
    1. Analizar informacion, sobre el Ecosistema que existio en ese lugar.
    2. Determinar la Capacidad productiva de los Recursos Naturales actuales, que en la mayoría de los casos, estan degradados.
    En base a lo anterior, elaborar el plan de forestación o reforestacion.

  6. Rafa dice

    13 febrero, 2017 a las 10:47

    Si quieren adquirir el Waterboxx en España su página web es: https://accreviri.com/
    En cambio si quieren adquirirlo en Colombia: http://www.biofog.com.co/

    Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies