• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Waterboxx: Novedoso sistema para reforestar zonas áridas

6 octubre, 2022 4 comentarios

Actualizado: 08/10/2022

Waterboxx: Novedoso sistema para reforestar zonas áridas

Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año superior al 90% en el desierto del Sahara. Y solo con 50 litros de agua.

Waterboxx

Waterboxx recoge el agua de la condensación nocturna y de las lluvias ocasionales para regar, en pequeñas dosis, el interior de la planta. El recipiente además evita que el agua se evapore y protege a las raíces del sol y de las inclemencias del tiempo o pequeños animales, lo que facilita el crecimiento de los árboles.

Waterboxx-2014

Cómo funciona Waterboxx.

Como funciona Waterboxx

WATERBOXX está encaminado a incrementar el porcentaje de arraigo de las plantas a introducir en forestaciones, vinculando éste principalmente a la disposición de agua más o menos permanente sobre la plántula recién instalada.

El sistema consiste en un cuerpo circular que alberga unos 15 litros de agua, con una tapa en forma cónica invertida, de manera que todo el agua de escorrentía que acapara la tapa escurre sobre el interior del habitáculo. Para los casos de precipitaciones extraordinarias, el dispositivo cuenta con una válvula de llenado, que expulsa el agua alrededor del mismo. El centro del habitáculo está hueco, permitiendo el desarrollo aéreo de dos plántulas.

La comunicación del dispositivo con el sustrato donde se han plantado las nuevas plántulas se produce por capilaridad, mediante un trozo de cuerda textil y un cartón basal, que permiten una comunicación hídrica, lenta y paulatina, del agua acumulada en el habitáculo sobre el sustrato en el que previamente se han plantado las plántulas.

Waterboxx-2011

El sistema ha funcionado con éxito en el desierto de Los Monegros, donde los árboles plantados con Waterboxx han conseguido un ratio de supervivencia de entre el 80 y el 90 %, donde los árboles plantados sin Waterboxx apenas llegaban al 5 % de supervivencia.

El primer prototipo estaba fabricado en plástico pero se cambió rápidamente el diseño para fabricarlo en cartón reciclado. Waterboxx es un invento del holandés Pieter Hoff.

En los últimos cinco años se han plantado más de 55.000 árboles gracias a 20.000 unidades de Waterboxx, ya que la caja es reutilizable.

YouTube video

[Fuente: Groasis]

Estudiante australiano diseña un sistema para convertir vehículos de gasolina o diésel en vehículos eléctricos híbridos en poco tiempo

REVR, la invención de un kit para convertir un coche térmico en eléctrico híbrido, en…

Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas

Eólica china de Goldwind rompe récords al producir 384,1 MWh en 24 horas gracias al…

BocUp, el innovador kit para envasar indefinidamente al vacío alimentos con tarros reciclados

Una solución práctica para comer sano que nos ahorra tiempo y dinero y forma parte…

En un giro inesperado, Dinamarca cerrará todas sus estaciones de hidrógeno para vehículos

Dinamarca cerrará todas sus estaciones de hidrógeno este año debido a desafíos en producción y…

Ya se pueden comprar los neumáticos de bicicleta sin aire inspirados en la NASA

Innovadores neumáticos Metl, inspirados en tecnología de la NASA, prometen resistencia y durabilidad. ¡Descubre cómo…

Touchwind apuesta por un rompedor aerogenerador flotante monopala que cuesta la mitad produciendo más energía

La empresa holandesa Touchwind promete que su diseño de una sola aspa transformará la industria,…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Artículos destacados, Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro dice

    11 septiembre, 2023 a las 04:42

    Y para conseguirlo enchile?

  2. mr131272@hotmail.com dice

    16 enero, 2022 a las 13:34

    ¿Como podemos conseguir este producto en Argentina o en algún pais limítrofe de Sudamérica? ¿Existen posibilidades de realizar una producción del producto en el ppais bajo alguna licencia?

  3. Jorge Jimenez Lopez dice

    7 junio, 2021 a las 04:21

    Todo invento, para restituir la cubierta vegetal de nuestro Globo terraqueo, es altamente loable. Además me parece sencillo, práctico y quizá no caro.
    Mis sugerencias, son:
    1. Analizar informacion, sobre el Ecosistema que existio en ese lugar.
    2. Determinar la Capacidad productiva de los Recursos Naturales actuales, que en la mayoría de los casos, estan degradados.
    En base a lo anterior, elaborar el plan de forestación o reforestacion.

  4. Rafa dice

    13 febrero, 2017 a las 10:47

    Si quieren adquirir el Waterboxx en España su página web es: https://accreviri.com/
    En cambio si quieren adquirirlo en Colombia: http://www.biofog.com.co/

    Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies