• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 plantas que purifican el aire de tu casa

4 agosto, 2022 9 comentarios

  • Espatifilo o Spathiphyllum Wallasii.
  • Areca Palma.
  • Lengua de tigre.
  • Potos.
  • Cinta.
  • Ficus Robusta.
  • Palmera china.
  • Tronco de Brasil.
  • Hiedra inglesa.
  • Palmera de Bambu.

Actualizado: 02/01/2023

10 plantas que purifican el aire de tu casa

El aire de nuestros casas y trabajos se encuentra cada vez en peores condiciones. Y es que nuestro estilo de vida hace que cada vez mas en nuestro hogar aparezcan más productos químico-sintéticos que liberan Compuestos Orgánicos Volátiles que son perjudiciales para la salud a partir de ciertas concentraciones.

Los más frecuentes son: el formaldehído, el tricloroetileno, el benceno, el xileno, el tolueno, el dióxido de carbono y el amoníaco, algunos de ellos de probados efectos cancerígenos.

Las fuentes son: plásticos, las fibras sintéticas existentes en diferentes tejidos, los muebles de maderas aglomeradas, el PVC, las pinturas y barnices, los disolventes, los adhesivos, las cocinas de gas, los ambientadores, las impresoras y fotocopiadoras y los productos de limpieza del hogar y para el aseo personal.

En 1984 la NASA elaboró el informe “Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire” donde se publicaba una lista de plantas capaces de purificar el aire. Os proponemos las 10 mas interesantes:

Espatifilo o Spathiphyllum Wallasii.

Espatifilo planta purificadora de aire

Forma parte de la lista de las plantas con más poder de purificación, siendo una de más fácil mantenimiento. Poner esta planta en nuestra casa puede reducir el formaldehído, el xileno y el tolueno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud, siendo además eficaz en la eliminación de acetona, tricloroetileno y benceno.

Originaria de las selvas tropicales de América Central y Sur, necesita un lugar con luz indirecta, poco riego aunque gusta de humedad, un cuarto de baño con luz natural es un lugar ideal para esta planta.

Areca Palma.

Una de las mejores plantas de purificación del aire en general. Es comúnmente conocida por su uso en interiores. Es fácil ver esta palma en decoraciones victorianas y películas de época. La razón es que vive feliz en interiores sin necesidad de sol directo. Además, los cuidados necesarios para mantenerla en las mejores condiciones, son mínimos. Este tipo de palmera es oriunda de Madagascar. Pero hoy en día se encuentra por todo el mundo. Las Palmas eliminan específicamente el formaldehído, el benceno y el monóxido de carbono (especialmente útil si alguien en tu casa fuma).

Areca Palma

Lengua de tigre.

Sirve para absorber los óxidos de nitrógeno y formaldahyde. Es una de las plantas de interior más resistentes que existe. Tiene fama de indestructible. Aguanta la atmósfera seca y caliente de las habitaciones, la luz pobre, el olvido del riego, años sin trasplantar, las plagas y enfermedades, vamos casi todo.

Lengua de tigre

Potos.

Potus o potos (Aures Scindapsus)

Es una de las de más fácil mantenimiento. Se caracteriza por sus hojas de oro, en forma de corazón y es muy popular en América del Norte. Es una planta resistente que puede sobrevivir con poca luz y temperaturas más frías, ideal para oficinas y hogares, ya que libera al aire de monóxido de carbono y formaldehído.

Es muy resistente y de rápido crecimiento. En casa prefiere la luz indirecta brillante y tierra húmeda. Ideal para el baño o la cocina.

Cinta.

Cinta

Elimina el monóxido de carbono y otras toxinas e impurezas. Es una de las tres plantas que mejor elimina los casos de formaldahyde desde el aire. Es muy fácil de cuidar, con la temperatura, el riego y la luz apropiada tu planta vivirá muchos años.

Tolera bien la falta de luz y el frío. Toleran la sequía y no mueren si se olvida el riego, ya que la almacenan agua en las raíces.

Ficus Robusta.

Es una especie perennifolia del género de los higos, nativa del nordeste de India (Assam), sur de Indonesia (Sumatra y Java). Fue introducida en Europa en 1815 como planta de interior. Una de las de más fácil mantenimiento. Poner esta planta en nuestra casa puede reducir el formaldehído, compuesto orgánico volátil perjudicial para la salud.

Palmera china.

La raphis excelsa es una palmera de maceta elegante, fácil de cuidar y poco exigente con la luz. Hay docenas de variedades de Raphis excelsa, también conocida como palmerita china, con una altura y extensión de metro y medio. Puede reducir el formaldehído y benceno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud.

Tronco de Brasil.

Su nombre científico es Dracaena fragrans y pertenece a la familia de las Agaváceas. Procede de América tropical y se trata de un arbusto de hojas perennes. Se caracteriza por poseer unos tallos marrones claros que contienen anillos horizontales.

Las hojas son colgantes, adquieren forma de lanza y llaman la atención por su color verde brillante y la franja amarilla que las surca.

Las flores solamente brotan en ejemplares adultos que alcanzan una altura determinada, suele ser los dos metros, y destacan por su embriagador aroma. Suele florecer muy pocas veces.Puede reducir el tricloroetileno y el xileno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud.

Hiedra inglesa.

Hiedra común (Hedera helix)

Es una típica planta trepadora que puede alzarse a muchos metros del suelo y ascender por casi cualquier tipo de superficie, como árboles, rocas, paredes. La recolección de las hojas y el tallo puede efectuarse en cualquier época del año, aunque es más aconsejable hacerlo antes de la floración. Puede reducir el formaldehído, el tricloroetileno y el benceno, compuestos orgánicos volátiles perjudiciales para la salud.

Esta enredadera es un poco más difícil de cultivar, prefiriere el frío y la humedad, se puede poner en una maceta en el balcón.

Palmera de Bambu.

Actúa como un humidificador natural. Es una planta originaria de China cuyo cultivo se ha extendido por todo el mundo. Actualmente puede encontrarse como parte de la decoración en casas, jardines y terrazas. Por sus características únicas es una planta que requiere un mínimo mantenimiento.

Elimina el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno. Esta planta de interior muy popular prospera en condiciones de poca luz, y no soporta el riego abundante, por lo que es ideal para aquellos que olvidan con frecuencia regar las plantas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Hogar verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Timonel Navegante dice

    20 abril, 2021 a las 20:33

    Muy interesante el articulo, gracias por hacer extensiva esta cultura.timonel

  2. Raiza dice

    15 agosto, 2020 a las 12:39

    vivo en portugal. mi piso es de parqué. tengo mucha luz indirecta y mi apartamento es muy frio, humedo. En el invierno se crea mucho el moho. Tengo que limpiar muy a menudo en invierno para que no se extienda. Que planta me recomiendan. Gracias

  3. Carolina Gutierrez dice

    24 febrero, 2017 a las 14:03

    Que buen artículo!

  4. Josue dice

    8 julio, 2015 a las 18:33

    Hola una pregunta puedo tener este tipo de plantas en mi habitacion? donde duermo ?

  5. NORA SOLAR dice

    7 abril, 2015 a las 21:02

    Muy interesante lo de las plantas para purificar el aire ,seguro que la pagina es gratis ?

  6. Miguel angel castaño dice

    22 marzo, 2015 a las 11:28

    Muy interesante leer aca los articulos que instruyen sobre la purificacion del aire en recintos cerrados; tales como son las oficinas,consultorios medicos, residencias o apartamentos de espacio reducido; tengo entendido que las plantas vivas desempeñan esta importante labor aparte de enbellecer el entorno.

  7. manuel dice

    7 enero, 2015 a las 16:19

    muy enteresante deseo aprender

  8. David dice

    16 diciembre, 2014 a las 10:01

    Hola Martha, de acuerdo contigo, intentaremos distinguir claramente en el futuro para que no haya confusión. Saludos !!

  9. Martha Romo dice

    15 diciembre, 2014 a las 18:14

    Es importante que se usen las palabras adecuadas para el REUSO y RECICLAJE de los residuos que generamos ya que están contribuyendo a la confusión, porque la palabra RECICLAR significa que los materiales entran en un proceso de transformación para convertirse en nuevos artículos , por ejemplo las botellas de vidrio se funden para FABRICAR nuevas botellas o utensilios de dicho material. Al RECICLAR el plástico, se pueden fabricar fibras sintéticas para elaborar pantalones, ropa deportiva u otros artículos de plástico, etc. El vidrio se puede reciclar siempre, el papel solo seis veces, del plástico y los metales depende del tipo de los mismos para conocer el número de veces que pueden ser reciclados.
    REUSAR significa usar nuevamente los residuos tantas veces se pueda o quiera como muchas de las ideas y artesanías que constantemente publican.
    Muy interesantes sus artículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023