• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

33 campañas que te contaran una verdad incomoda

2 octubre, 2014

Valora este contenido

Estos anuncios abordan diferentes tipos de problemas, pero todos intentan dar voz a los que no tienen voz. A la mayoría nos encantan los animales, y sin embargo seguimos siendo ignorantes sobre el abuso a los animales domésticos o de circo o sobre la extinción masiva de especies por todo el planeta, la caza furtiva y la sobreexplotación de los recursos naturales. Si eres un amante de los animales, considera la posibilidad de apoyar estas campañas!

Cada 60 segundos muere una especie. Cada Minuto Cuenta.

Cada 60 segundos muere una especie
Cada 60 segundos muere una especie1
Cada 60 segundos muere una especie2

Scholz & Friends, Berlin, Germany.

Los Animales No Son Payasos.

Los Animales No Son Payasos
Los Animales No Son Payasos1

Partners Lisboa, Portugal.

Si no reciclas bien los residuos, acabarán en el lugar menos esperado…

Si no reciclas bien los residuos

TBWA\Hunt\Lascaris, Johannesburg, South Africa

Horroroso, más horroroso.

Horroroso, más horroroso
Horroroso, más horroroso1
Horroroso, más horroroso2

DDB, Turkey

Ayúdenos a combatir los efectos del Testing en cosmética.

Ayúdenos a combatir los efectos del Testing en cosmética
Ayúdenos a combatir los efectos del Testing en cosmética1

Lowe Pirella Fronzoni, Milan, Italy.
Leo Burnett, Brussels, Belgium.

Zoo de Zurich, mas sitio para los grandes.

Zoo de Zurich, mas sitio para los grandes

Advico Y&R AG, Zurich, Switzerland.

Salvemos el rinoceronte, nada que hagamos después lo traerá de vuelta.

Salvemos el rinoceronte
Salvemos el rinoceronte1

Stick, South Africa.

Parar el abuso.

Parar el abuso
Parar el abuso1

Lowe Bull, Cape Town, South Africa.

Última comida: La adopción de un perro del refugio lo saca del corredor de la muerte.

TBWA/ Lisboa, Portugal.

Estas viendo todos los animales que hay en África.

estas viendo todos los animales que hay en africa2
Estas viendo todos los animales que hay en África
estas viendo todos los animales que hay en africa1

TBWA\Hunt\Lascaris, Johannesburg , South Africa.

Imagina que eres tú.

Imagina que eres tú

WWF: patrones de costura.

patrones de costura
patrones de costura1
patrones de costura2

Ogilvy & Mather, France.

Stop al Comercio de Especies Silvestres.

Stop al Comercio de Especies Silvestres
Stop al Comercio de Especies Silvestres1

Springer & Jacoby Werbung.

WWF, si ves un animal, te estas perdiendo algo.

si ves un animal
si ves un animal1

Y&R, Italia.

Tu ves un perro, el ve un hogar.

Tu ves un perro, el ve un hogar
Tu ves un perro, el ve un hogar1

DDB, Manila, Philippines.

WWF: Evolución.

Evolución
Evolución1
Evolución2

Ogilvy, China.

WWF. La extinción no puede ser reparada.

La extinción no puede ser reparada

BBDO, Spain.

No compres Souvenirs de animales exóticos.

No compres Souvenirs de animales exóticos

LOWE GGK, Warsaw, Poland.

La misma mascota, diferente propietario.

La misma mascota, diferente propietario
La misma mascota, diferente propietario1

TBWA-Santiago Mangada Puno, Philippines.

WWF. La desertificación destruye 6000 especies cada año.

La desertificación destruye 6000 especies cada año
La desertificación destruye 6000 especies cada año1
La desertificación destruye 6000 especies cada año2

Contrapunto BBDO, Madrid, Spain.

Las bolsas de plástico matan.

Las bolsas de plástico matan

BBDO Malaysia, MALAYSIA, Kuala Lumpur / Advertising Agency: Duval Guillaume, Belgium.

WWF. Dale la mano a la fauna.

Dale la mano a la fauna
Dale la mano a la fauna1
Dale la mano a la fauna2

Saatchi&Saatchi Simko, Geneva, Switzerland.

WWF. El futuro es creado por el hombre.

El futuro está creado por el hombre
El futuro está creado por el hombre1
El futuro está creado por el hombre2

Leo Burnett, Sydney, Australia.

WWF. ¿Qué diablos estamos haciendo con nuestro planeta?

Qué diablos estamos haciendo con nuestro planeta
Qué diablos estamos haciendo con nuestro planeta1

UncleGrey, Copenhagen/Aarhus. Denmark.

WWF. ¿Que necesitamos antes de respetar el planeta?

Que necesitamos antes de respetar el planeta
Que necesitamos antes de respetar el planeta1

Ogilvy, Paris, France.

No es un juego.

No es un juego

Advertising Agency: Bulgaria.

Los incendios forestales arrasan mas que árboles.

Los incendios forestales arrasan mas que árboles

Saatchi & Saatchi, South Africa.

Cuando veas un atún, piensa en un panda.

Cuando veas un atún, piensa en un panda

Ogilvy & Mather, Singapore.

El show no debe continuar.

El show no debe continuar

cOOkies adv, Milan, Italy.

Warf: Forest Brings The Extinct Back To Life.

Forest Brings The Extinct Back To Life
Forest Brings The Extinct Back To Life1

El Blanco es el nuevo verde. Simplemente pinta tu techo de blanco para reflejar los rayos del sol, así ayudas a enfriar el planeta.

El Blanco es el nuevo verde
El Blanco es el nuevo verde1

Ogilvy, Johannesburg, South Africa.

La Moda cobra más víctimas de lo que piensas.

La Moda cobra más víctimas de lo que piensas

El atún de aleta azul. ¿Te importaría más si fuera un Panda?

El atún de aleta azul
El atún de aleta azul1
El atún de aleta azul2

Ogilvy, France.

Aquí tienes algunas mas:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies