• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5 pasos para elegir el mejor alimento para tu perro

3 julio, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

¿Tienes un perro y no sabes cómo elegir la comida más adecuada para él? No te preocupes, aquí te mostramos los 5 pasos más importantes para acertar.

  1. Adaptado a la especie. ¿Elegirías un alimento de gato para dar de comer a tu perro? Seguro que has respondido que no. Ahora te hacemos otra pregunta, ¿entonces, por qué le das comida de la tuya? Recuerda, nuestra alimentación no está pensada para atender las necesidades nutricionales del perro, por lo que sólo debe tomar la comida que esté formulada específicamente para él.
  2. Según el tamaño del perro. Los perros gigantes tienen unas necesidades nutricionales muy diferentes a las de los perros miniatura, incluso los perros medianos necesitan unas cantidades de nutrientes diferentes de las de los perros grandes. Hay cinco grandes grupos de perros según su peso cuando son adultos: entre 1 y 4 kilos (X-Small), menos de 10 kilos (Mini), entre 11 y 25 kilos (Medium), entre 26 y 45 kilos (Maxi) y más de 45 kilos (Giant).
  3. Según la edad del perro. Los cachorros están en plena fase de crecimiento así que los nutrientes de su alimento deben estar en una proporción diferente de los que se formulan para adultos. Esto también pasa para los perros de edad avanzada. Por eso, elige una comida para tu perro según su edad, recordando que el tamaño también tiene algo que ver en este punto, lo que tienes en la siguiente tabla.

Tamaño

Cachorro

Adulto

Sénior

X-Small 

Mini  

  • Fase 1: Desde el inicio del destete hasta los 2 meses.
  • Fase 2: Desde los 2 hasta los 10 meses de edad
  • Fase 1: Desde los 10 meses hasta los 8 años de edad
  • Fase 2: Entre los 8 y los 12 años de edad

A partir de los 12 años de edad

Medium
  • Fase 1: Desde el inicio del destete hasta los 2 meses
  • Fase 2: Desde los 2 hasta los 12 meses de edad
  • Fase 1: Desde los 12 meses hasta los 7 años de edad
  • Fase 2: Entre los 7 y los 10 años de edad

A partir de los 10 años de edad

Maxi
  • Fase 1: Desde el inicio del destete hasta los 2 meses
  • Fase 2: Desde los 2 hasta los 15 meses de edad
  • Fase 1: Desde los 15 meses hasta los 5 años de edad
  • Fase 2: Entre los 5 y los 8 años

A partir de los 8 años de edad

Giant
  • Fase 1: Desde el inicio del destete hasta los 2 meses
  • Fase 2: Entre los 2 y los 8 meses de edad
  • Fase 3: Entre los 8 y los 18-24 meses de edad
  • A partir de los 18-24 meses

No se cambia su alimentación

  1. Según la raza. Algunas razas de perros tienen unas necesidades nutricionales específicas, por lo que se han desarrollado alimentos especiales para ellas. Este es el caso de las razas Beagle, Bóxer, Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Caniche, Carlino, Cavalier King Charles, Chihuahua, Cocker, Dálmata, Dogo Alemán, Golden Retriever, Jack Russell Terrier, Labrador Retriever, Maltés, Pastor Alemán, Rottweiler, Schnauzer Mini, Setter, Shih-Tzu, Teckel, West Highland White Terrier y Yorkshire Terrier.
  2. Si tiene alguna sensibilidad especial. La más importante sobreviene con la esterilización, momento en que se debe cambiar la comida del perro por una formulada para perros esterilizados. Asimismo, hay alimentos para perros con sensibilidad articular, digestiva o de la piel. Otro caso muy importante es el de perros que tienen alguna enfermedad que puede ser manejada con una alimentación específica, como algunos trastornos gastrointestinales, cardíacos, hepáticos o dérmicos, incluso la diabetes, pero en este caso debemos dejar la recomendación al veterinario.

Ya sabes, si sigues estos pasos a la hora de elegir la comida para tu perro, seguro que aciertas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies