• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Este rascacielos será uno de los mayores parques de Brisbane con 1000 árboles y 20000 plantas

10 septiembre, 2020 1 comentario

Con más de 1.000 árboles y 20.000 plantas en su exterior, el Urban Forest contará con más árboles que la mayoría de parques en Brisbane, Australia.

El proyecto es reconocido como uno de los edificios cubiertos de vegetación más densamente forestados del mundo, obra del diseñador Koichi Takada Architects y, suponiendo que siga adelante según lo previsto, contará con tecnologías sostenibles integradas como la energía solar y la recogida de agua de lluvia.

Urban Forest tendrá a una altura de 30 pisos y tendrá una superficie total de 55.000 metros cuadrados, con 382 apartamentos.

Este rascacielos residencial se levantará sobre grandes columnas como troncos de árboles. El espacio protegido en el nivel inferior servirá como un pequeño parque público de 1.642 metros cuadrados. En la azotea habrá una zona de jardín de dos pisos para los residentes.

La plantación vertical en edificios de gran altura es parte de un nuevo movimiento que ayuda a los arquitectos a devolver el verdor, la biodiversidad, el oxígeno y los beneficios para la salud mental a la vida de las ciudades más pobladas. Urban Forest logra una cobertura del 300% del lugar con vegetación viva, con más de 1.000 árboles y más de 20.000 plantas seleccionadas de 259 especies nativas. Esto es más de cinco veces el número de árboles que se encuentran en el cercano Parque Musgrave.

Su forma general está diseñada para maximizar la luz natural y favorecer la ventilación cruzada, mientras que su verdor también proporcionará un aislamiento extra. Otras características sostenibles son los paneles solares, el agua de lluvia y la recogida de aguas grises para su tratamiento y uso en el riego, así como el uso de materiales reciclados y de origen sostenible.

El proyecto está siendo desarrollado por Aria Property GroupAria, a la espera de los permisos para comenzar su construcción.

Más información: koichitakada.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rocío Teba dice

    11 diciembre, 2020 a las 12:01

    Somos Groove Garden Design, este proyecto nos parece una auténtica pasada, debería ser la siguiente maravilla del mundo. Aprovecho para decir que sería un sueño hecho realidad trabajar para un proyecto de esta embergadura y lo que representa. Gracias. Gracias. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo

Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies