• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Australia quiere usar los coches eléctricos como baterías móviles y «esponjas solares»

15 noviembre, 2020 1 comentario

Valora este contenido

El gobierno del estado de Australia Meridional dice que está trabajando en un Plan de Acción sobre Vehículos Eléctricos que estudiará cómo hacer más asequibles tanto los vehículos eléctricos como la electricidad, y encontrar formas de usar la baterías de los vehículos eléctricos como «esponjas solares» para absorber el exceso de producción solar.

El gobierno liberal del estado anunció que gastará 4,9 millones de dólares iniciales en su Plan de Acción sobre vehículos eléctricos, que se pondrá en marcha oficialmente este año y estará destinado a facilitar la inversión privada en infraestructura de carga, aumentar la fiabilidad de la red y reducir los costes de transporte y energía.

Lo que está claro es que a medida que los vehículos eléctricos se vuelven más asequibles, la recarga inteligente puede reducir las facturas de combustible de los conductores y disminuir el coste de la energía para todos los australianos del sur.

Dan van Holst Pellekaan, Ministro de Energía.

Nuestro análisis muestra que si fomentamos los vehículos eléctricos y lo hacemos de forma inteligente, ofreceremos facturas de electricidad más baratas para los consumidores, menos contaminación atmosférica y acústica.

El núcleo del plan es el uso de los vehículos eléctricos como «baterías móviles» que podrían actuar como una «esponja solar» para cargar durante el día, cuando a menudo hay un exceso de energía solar, y luego ser usadas por la noche para suministrar electricidad a los hogares – o a la red eléctrica – con energía más barata.

Al cargarse a baja demanda y en momentos de producción renovable, los vehículos eléctricos nos permitirán bajar los precios de la electricidad al por mayor, reduciendo el coste de una unidad de energía para todos los australianos del sur.

Holst Pellekaan

Una acción clave en el plan será apoyar a los vehículos eléctricos que se usan como baterías móviles que se pueden cargar en momentos de baja demanda de electricidad del día y descargadas en los momentos pico.

La descarga se puede hacer para el consumo de las casas o directamente a la red a primera hora de la noche cuando la electricidad es más cara y luego recargarse durante la madrugada cuando la electricidad es más barata.

Con una infraestructura de carga inteligente, tarifas por tiempo de uso y vehículos eléctricos como «esponjas solares», pueden recompensar a los clientes que carguen su vehículo cuando el exceso de energía esté disponible y los precios sean bajos.

Australia Meridional ya tiene la mayor proporción de energía eólica y solar en la red del mundo, alcanzando más del 55% en los últimos 12 meses, y van Holst Pellekaan ha fijado una meta de «energías renovables netas al 100%» que se debe alcanzar antes de 2030.

La clave de este objetivo es el almacenamiento. En la actualidad hay tres grandes baterías, incluida la que hasta hace poco era la mayor batería de iones de litio del mundo en la Reserva de Energía de Hornsdale, y el plan de baterías domésticas más ambicioso con diversos planes diseñados para instalar hasta 90.000 baterías domésticas, muchas de las cuales formarán «centrales eléctricas virtuales«.

También se están proponiendo otras formas de almacenamiento, incluyendo proyectos de almacenamiento hidráulico por bombeo, y proyectos de hidrógeno y aire comprimido.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Joan dice

    15 noviembre, 2020 a las 17:02

    Es que es un tremendo desperdicio económico y ecolgoica tener una bateria brutal en el coche… y placas solares con autoconsumo , sin poder interconectar ambos … y tener que gastar 6 o 7 mil euros en una batería mas… Tanto que legisla la comunidad europea… pues que no subvencionen Vehiculos eléctricos que no estén preparads par el VTG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies