• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BMW iX: más de 600 km de autonomía, más de 500 CV

16 enero, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

El BMW iX, antes llamado iNext como concepto, es importante: porque después de los modelos aislados del i3 y el iX3, representará un nuevo comienzo. Desde sus genes, la primera familia de modelos de motores eléctricos de la marca cobrará vida. Y será numerosa.

El BMW iX es un buque insignia, al menos en lo que respecta a la tecnología: su diseño, a la vanguardia de las innovaciones en la tracción eléctrica, la conectividad y la automatización de la conducción.

El iX se encuentra actualmente en la fase final de su desarrollo en carretera. Una obra delicada, teniendo en cuenta que su plataforma, una estructura híbrida que combina un marco espacial de aluminio con una jaula de fibra de carbono, es una arquitectura modular y escalable que dará vida a los más diversos modelos. Todo ello bajo BMW i, una submarca sostenible que refuerza así su papel central en los programas del grupo bávaro y su papel vanguardista en los frentes técnicos de la aerodinámica (el Cx, por cierto, es 0,25), la construcción ligera y la reutilización de materiales.

Potencia y aceleración.

El BMW iX aprovecha la quinta generación de la cadena de tracción eléctrica eDrive de BMW y puede enorgullecerse de un sistema de propulsión particularmente sostenible, porque fue fabricado sin recurrir a tierras raras. Según datos preliminares, más de 500 CV. De 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos.

Consumo y autonomía.

El principal objetivo de los diseñadores, sin embargo, era conseguir bajo consumo: según las cifras de la empresa, el iX establece un valor de 21 kWh/100 km en el ciclo Wltp. Esto significa que con su nueva batería de «más de 100 kWh», el todoterreno eléctrico podrá garantizar una autonomía de más de 600 kilómetros en el mismo ciclo de homologación.

Batería y recarga.

También son de gran interés los valores relacionados con la fase de carga: el iX soportará una carga rápida en corriente continua hasta una potencia de 200 kW, permitiendo pasar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 40 minutos. O, si lo prefieren, almacenar suficiente energía para cubrir 120 kilómetros en diez minutos.

El proceso completo de carga, de 0 a 100% de una unidad de pared de 11 kWh, tarda 11 horas. El aspecto más importante de la batería, según BMW, las células y el propio paquete se alimentan exclusivamente de fuentes de energía renovables.

El primero con 5G.

El iX también establece un nuevo punto de referencia en términos de inteligencia artificial: su capacidad de computación global es 20 veces mayor que la de los modelos más avanzados de hoy en día. Este progreso es necesario para procesar la cantidad de datos recogidos por sus sensores al servicio de las funciones avanzadas de conducción asistida y aparcamiento y para ofrecer servicios digitales de nueva generación que explotarán por primera vez la conectividad 5G.

Tamaño.

Por el momento, BMW no ha facilitado ninguna medida precisa de la carrocería del automóvil: los datos actualmente disponibles hablan de una longitud y anchura comparable a la de un X5 (4,92 metros por 2,00) y una altura similar a la del X6 (1,69 metros).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies