• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

POREC Irrigations Systems

28 abril, 2009 Deja un comentario

Valora este contenido

POREC Irrigations Systems

POREC Irrigations Systems, una empresa fundada por los hermanos Josep María y Alex Gaya con una larga trayectoria profesional en el desarrollo de maquinaria para la industria textil, ha terminado de desarrollar su producto recientemente, después de varios años de investigación y pruebas, dando como resultado un nuevo tubo de riego partiendo de tejido técnico de género de punto. Es este periodo previo al lanzamiento el que subvenciona la Generalitat.

Esta ayuda, ha hecho posible que POREC salga al mercado con varios productos basados en el mismo sistema de riego; los más importantes son el Kit Huerto Familiar (una caja con todos los utensilios necesarios para montar un huerto en el jardín de casa), el Kit Riego Árboles y el Kit Riego Jardineras, que también incluyen el tubo POREC y las conexiones para regar, respectivamente, árboles y jardineras.
El sistema de riego que comercializa POREC (la cinta está recubierta de una resina porosa y posee miles de micromembranas dinámicas) supone una serie de ventajas frente a los sistemas convencionales, entre ellos un menor riesgo de obstrucción por partículas, una instalación más fácil o más control del caudal de agua aplicado; pero además, cuando este sistema se utiliza enterrado ofrece:
  • Más ahorro de agua de riego porque evita evaporaciones y escorrentías (llega por capilaridad directamente a las raíces minorando la evaporación del agua que se da por riegos externos pudiendo alcanzar ahorros de agua de hasta un 20%).
  • Menos tratamientos fitosanitarios porque no hay humedad en el cuello de la planta.
  • Mejor protección sanitaria evitando transmisión de enfermedades de forma aérea como la legionela que pueden provocar otros sistemas de riego como la aspersión.
  • Disminución de los problemas de vandalismo en jardinería pública.
En cuanto a la eficiencia energética, este sistema permite regar a baja presión, en tiempos largos, lo que permite ahorrar energía. También es muy adecuado para la aplicación de aguas recicladas y en general no potables.
Algunas de las aplicaciones de la cinta POREC en jardinería son: riego para huertos urbanos, riego de árboles, jardineras, riego de césped, parques y jardines. En agricultura: riego de olivares, viñas, frutales, invernaderos, cultivos ecológicos y sacos de cultivo. Y en infraestructuras públicas y privadas: riego de campos deportivos, campos de golf y medianas de carreteras.
El nuevo sistema de riego de POREC, patentado en Europa, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Chile e Israel y desarrollado con la colaboración de las empresas Tints Quadrada y Color Center, ha recibido ya galardones como el 1er Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en el Ámbito de las Nuevas Tecnologías (Premios Creatic, 7ª edición) o el Premio de la Diputación de Barcelona a la Iniciativa empresarial con mayor respeto por el medio ambiente. La compañía, prevé iniciar en 2010 el lanzamiento internacional de su producto.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies