• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

HYZON Motors quiere poner en carretera 100.000 camiones de hidrógeno para 2030

30 enero, 2021 1 comentario

Valora este contenido

Un grupo de fabricantes de vehículos y proveedores de tecnología e infraestructura han firmado un acuerdo que certifica su compromiso conjunto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria europea del transporte y la logística en un 90% en los próximos 30 años, mediante el despliegue generalizado de camiones con pilas de combustible de hidrógeno.

En una declaración conjunta, la Coalición desgranó su estrategia para apoyar los planes de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad en materia de carbono para 2050 y la forma en que los diversos interesados de la industria y los gobiernos podrían poner de su parte para garantizar que la Coalición pueda lograr su estrategia.

La Coalición incluye a empresas como Toyota, Hyundai, Honda, HYZON Motors, Ballard, Michelin, Total, Engie, Shell y BMW Group, por nombrar algunas, y a fabricantes de equipo original (OEM), proveedores de tecnología de pilas de combustible e hidrógeno, proveedores de infraestructura de reabastecimiento de combustible e hidrógeno, operadores de camiones, usuarios de servicios de transporte de mercancías por carretera y asociaciones industriales.

En su declaración conjunta, la Coalición dijo que era de la firme opinión de que los camiones pesados de pila de combustible e hidrógeno (FCH) en la industria logística pueden servir como pioneros para las aplicaciones de hidrógeno al mostrar fuertes beneficios ambientales y comerciales en Europa.

Como parte de nuestra transición a trenes de potencia cero emisiones, nos comprometemos a alcanzar el objetivo conjunto para el sector del transporte en Europa de desplegar hasta 100.000 camiones pesados de FCH a partir de 2030, como se destaca en el estudio apoyado por la Empresa Conjunta de Pilas de Combustible e Hidrógeno, así como hasta 1.500 estaciones de reabastecimiento de hidrógeno (HRS) estrechamente sincronizadas con los desarrollos de los camiones pesados de FCH y desplegadas hasta 2030.

Tenemos la intención de hacerlo mediante la colaboración entre industrias, introduciendo nuevos productos y modelos de negocio, usando camiones FCH para nuestras ofertas de servicios logísticos y estableciendo las respectivas redes de HRS y la cadena de suministro de combustible para poner en marcha y acelerar su despliegue.

Por la presente expresamos nuestro compromiso y voluntad de contribuir a la descarbonización del sector del transporte europeo mediante una fuerte inversión en el desarrollo, la producción y el despliegue de camiones FCH, para crear una demanda de grandes cantidades de hidrógeno verde y para construir y operar la respectiva infraestructura de HRS.

Para lograr los efectos de escala necesarios y alcanzar las reducciones de costes esperadas mediante optimizaciones técnicas hasta que los camiones de pilas de combustible e hidrógeno alcancen precios de mercado competitivos, nos proponemos apoyar la comercialización.

El Director General de HYZON Motors, Craig Knight, dijo que los nombres detrás de la Coalición son una indicación increíblemente fuerte de la seriedad de la industria en cuanto al impacto sostenido en nuestro futuro.

Esta es una declaración histórica de las partes que han firmado este documento e HYZON se enorgullece de formar parte de los planes de descarbonización en Europa.

Estamos totalmente de acuerdo con el objetivo de neutralidad de carbono de la UE y la única manera de lograrlo es con una amplia colaboración de la industria, el apoyo del gobierno y el acceso a los instrumentos de financiación.

Esperamos con interés lo que el futuro depara a Europa, pero no se detiene ahí para HYZON; esperamos que otras regiones tomen nota y se pregunten cómo pueden tomar este marco y establecer sus propios objetivos a largo plazo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    1 diciembre, 2020 a las 22:01

    Sin lugar a dudas el hidrógeno terminará imponiéndose como nuevo energético del mundo, es solo cuestión de tiempo, los que empiecen desde ahora tendrán más oportunidades de dominar el mercado, pero además traerá un enorme beneficio al medio ambiente, ya que el resultado de la combustión es vapor de agua. Los particulares podremos generar nuestra propia energía desde casa y con ello satisfacer nuestra propia necesidad de energía (lean a Jeremy Riffkin en «La economía del hidrógeno»).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies