• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Puente de Moisés en Holanda

29 agosto, 2014

Valora este contenido
El Puente de Moisés en Holanda
photo © RO & AD Architects

No, tus ojos no te engañan – las aguas se han abierto!. Este increíble puente «hundido», ubicado en los Países Bajos está dando a los visitantes una manera única de acceder a una hermosa fortaleza holandesa del siglo XVII.

el puente de moises 1
photo © RO & AD Architects

Diseñado por RO & AD Arquitectos, el Puente de Moisés parte las aguas que rodean la fortaleza, lo que permite el paso de peatones. El puente está hecho de madera ecológica de Accoya® Accsys Technologies, que es a la vez FSC y PEFC.

el puente de moises 3
photo © RO & AD Architects

Hace unos días hablábamos de otro puente, pero esta vez de bicicletas en Copenhague. Una espectacular obra que mejora las comunicaciones en bicicleta de la ciudad danesa.

Fosos y fortificaciones se construyeron en esta región holandesa durante el siglo XVII con el fin de proporcionar protección contra la invasión de Francia y España.

Fort de Roovere estaba rodeado de un foso que era demasiado profundo para cruzarlo, y no tan profundo para barcos. La fortaleza había estado protegida hasta ahora.

el puente de moises 4
photo © RO & AD Architects

A lo lejos, el puente de Moisés no es visible a simple vista. El flujo de agua del foso aparece continuo, ya que el nivel de agua se mantiene constante, lo que refleja el follaje circundante.

el puente de moises 5
photo © RO & AD Architects

Cuando los visitantes se acercan a la fortaleza, el puente aparece con sus paredes inclinadas.

el puente de moises 6
photo © RO & AD Architects

Los costados del puente están hechos de Accoya, una madera duradera que se utiliza para la cubierta del puente.

el puente de moises 7
photo © RO & AD Architects

Este tipo de madera sufre un proceso de transformación no tóxica que ayuda a prevenir la descomposición por hongos y aumenta su durabilidad, por lo que es un material ideal para un puente bajo el agua.

el puente de moises planos
photo © RO & AD Architects

El puente de Moisés da a los visitantes una oportunidad única de pasar a través de las aguas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies