• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Turbo Eléctrico de Garrett, pilas de combustible un 40% más pequeñas con más potencia

3 marzo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Turbo Eléctrico de Garrett, pilas de combustible un 40% más pequeñas con más potencia

La industria automotriz ha evolucionado rápidamente en la última década, dando prioridad a las tecnologías de transmisión cero emisiones. Entre las alternativas 100% eléctricas, los vehículos de pila de combustible han ido ganando impulso en los últimos años. Garrett está entre los fabricantes que trabajan para hacerlos más eficientes, desarrollando un innovador turbo eléctrico de dos etapas.

Durante más de sesenta años, la empresa estadounidense se ha hecho un nombre como uno de los principales fabricantes de sistemas de inducción forzada.

Usando esa valiosa experiencia, Garrett desarrolló un compresor eléctrico de dos etapas que permite a los fabricantes de automóviles optimizar el potencial de sus trenes de potencia FCEV impulsando las pilas de combustible de hidrógeno a mayores presiones.

Estos vehículos son un paso clave en el camino hacia un futuro 100% eléctrico y cero emisiones que ofrece una mejor autonomía y tiempos de repostaje más rápidos que los vehículos eléctricos convencionales alimentados por baterías.

Usan hidrógeno y oxígeno, que se combinan en una sola célula para producir electrones libres y agua limpia. Múltiples células se unen en una pila de combustible, generando suficiente electricidad para alimentar un vehículo.

Al igual que los motores de combustión interna convencionales, cuando estas pilas son impulsadas a una mayor presión y flujo, su densidad de potencia y eficiencia pueden ser mejoradas.

Esto permite a los fabricantes de automóviles reducir el tamaño de las pilas e instalarlas en múltiples tipos de vehículos. El aumento de la eficiencia también permite usar depósitos de combustible más pequeños que pueden integrarse en el chasis sin ocupar demasiado espacio.

El revolucionario turbo eléctrico de Garrett puede funcionar continuamente a una potencia de hasta 20 kW, suministrando aire a la pila de combustible a una presión de 58 PSI (4 bar).

Esto es posible gracias a la combinación de la tecnología aeroespacial con los últimos avances en automoción, como los cojinetes aerodinámicos que aumentan la eficiencia del turbo, reducen drásticamente el ruido y eliminan la necesidad de usar aceite de compresor.

El resultado es una unidad ligera y extremadamente compacta que permite a los fabricantes de automóviles reducir el tamaño de las pilas de combustible de hidrógeno en un 40% con respecto a los sistemas anteriores, al tiempo que aumenta la potencia de salida.

Honda ha estado usando el turbo eléctrico de dos etapas de Garrett en el Clarity FCEV. En comparación con su predecesor, usa una pila de celdas más pequeña y un tanque de combustible, lo que permitió a los ingenieros aumentar el espacio interior que ahora puede sentar cómodamente a cinco adultos.

Combinado con el motor eléctrico altamente eficiente de Honda y las celdas de combustible V Flow, el revolucionario turbo ayuda a proporcionar suficiente potencia para igualar el rendimiento de un sedán con motor V6, según el fabricante.

Más información: www.garrettmotion.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies