• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

NIO ET7, nuevo eléctrico con una batería de 150 kWh y autonomía de 1.000 km

9 marzo, 2021 2 comentarios

Valora este contenido

El fabricante chino NIO, además de presentar su nuevo sedán eléctrico ET7, presentó la estación 2.0 para su servicio de «intercambio de baterías», el nuevo paquete de baterías de estado sólido de 150 kWh que lanzará en 2022 y un avanzado sistema de conducción autónoma que intruducirá en su nuevo modelo.

Durante la presentación del sedán eléctrico, no faltaron las comparaciones con Tesla. Mientras esperamos los datos oficiales, aquí hablamos de lo que ya si se sabe.

El sedán eléctrico NIO eT7 es el nuevo buque insignia del fabricante chino, un modelo que pretende competir con el Tesla S.

Mide poco más de 5 metros de largo con una distancia entre ejes de más de 3 metros. Esto permite tener mucho espacio a bordo.

Por el momento, dispondrá de baterías con dos niveles diferentes de capacidad: 70 kWh y 100 kWh. En el futuro también estará disponible con 150 kWh (densidad 360 Wh/kg). Con la futura batería de mayor capacidad, el coche eléctrico podrá recorrer más de 1.000 km.

Con el paquete de baterías de 70 kWh la autonomía es de más de 500 km. Autonomía que se eleva a más de 700 km con el paquete de baterías de 100 kWh. Estos son valores según el ciclo NEDC, por lo que no son muy precisos.

El NIO ET7 incorpora la última tecnología: módulo 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 además del sistema de sonido envolvente 7.1 con 23 altavoces y tecnología V2X.

La aerodinámica se ha cuidado hasta el último detalle para que el coche sea lo más eficiente posible. El CX (coeficiente aerodinámico) es 0.23. Incorpora un gran techo de cristal que aumenta la sensación de espacio dentro de la cabina.

El interior es de estilo minimalista con una pantalla de 10,2 pulgadas detrás del volante para la instrumentación (Smart Cockpit de segunda generación) y un AMOLED vertical de 12,8 pulgadas auxiliar.

Podrá contar con un doble motor eléctrico, el delantero con 180 kW y el trasero con 300 kW. En total, se dispone de 480 kW y 850 Nm de par. Excelente rendimiento, de 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos.

El NIO eT7 tendrá la «Conducción Autónoma NIO» que debe ser capaz de garantizar la verdadera conducción autónoma capaz de llevar el coche de un punto a a un punto b sin problemas. Para lograr este objetivo, el coche tiene un conjunto de sensores (12 en total), un radar mmWave 5x, LiDAR y el NIO Aquila, una cámara de 8 MP (11 en total) que permite al sistema reconocer vehículos a una distancia de hasta 687 metros y peatones hasta 223 metros.

Tesla, en comparación, con su cámara de 1,2 MP llega a 229 y 74 metros respectivamente. La plataforma se completa con un sistema dual GPS+IMU para la redundancia.

El NIO eT7 también integrará una computadora a bordo bautizada como Adam, una solución basada en hardware de NVIDIA con procesadores redundantes para prevenir posibles fallos de funcionamiento de la unidad principal, una plataforma con 4 NVIDIA DRIVE Orin.

El NAD, acrónimo de Conducción Autónoma NIO, abordará todos los escenarios, desde la autopista hasta la ciudad con posibilidad de introducción en el mundo de los robo-taxis.

En cuanto al servicio de intercambio de baterías, NIO ha presentado la estación 2.0 que se diferencia de la actual por ser un poco más grande y capaz de albergar un mayor número de baterías (13 en total). Todo esto para acelerar el proceso de cambio de baterías: la estación podrá cambiar 312 baterías al día.

Hablando de precios, el NIO eT7 de 70 kWh comienza en 448.000 yuanes, unos 55.600 euros. Con la batería de 100 kWh, comienza en 506.000 yuanes, o unos 64.000 euros. Aún no se sabe nada del precio del coche con la batería de 150 kWh. Si eliges el eT7 con el plan Batería como servicio, comienza en 378.000 yuan, o unos 47.700 euros. Se añadirá una cuota mensual variable a este precio dependiendo de la batería elegida.

El NIO eT7 también estará disponible en la Edición Premier (sólo batería de 100 kWh) a 526.000 yuanes, o 66.400 euros, o 398.000 yuanes, o 50.200 euros más la tarifa de la batería para aquellos que elijan el plan Batería como Servicio.

Ya puede reservarlo y las entregas comenzarán en el primer trimestre de 2022. Se puede elegir entre comprar el coche con batería propia o con el plan Batería como Servicio (alquiler).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Quesada dice

    19 marzo, 2021 a las 04:13

    El NIO eT7 tiene caracteristicas inmejorables por el momento, elegante, lujuso, una joya electrica, que apunta a gama alta, con un precio aceptable.

  2. Juan dice

    12 enero, 2021 a las 10:43

    El coche es bonito,y las características espectaculares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies