• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

645.000 vehículos federales en Estados Unidos se sustituirán por eléctricos

27 enero, 2021 Deja un comentario

Imagen: onemoreimage – Depositphotos.

Joe Biden ha anunciado un plan para renovar la flota de vehículos del gobierno federal de Estados Unidos, sustituyendo los vehículos de combustión interna por vehículos 100% eléctricos.

Fabricado en Estados Unidos. La flota gubernamental de unos 645.000 vehículos se convertirá en eléctrica con una orden ejecutiva que ampliará la «Buy American Act» de 1993, cuyo objetivo es promover la economía interna de Estados Unidos facilitando la compra de productos fabricados en el país.

Biden, de hecho, declaró que se comprarán «vehículos limpios y eléctricos construidos en Estados Unidos por trabajadores estadounidenses» y que esto «creará millones de puestos de trabajo«: algo, hay que decirlo, con lo que Donald Trump estaría de acuerdo.

Pres. Biden: "The federal government also owns an enormous fleet of vehicles, which we're going to replace with clean electric vehicles made right here in America, by American workers."https://t.co/figJbDMrpt pic.twitter.com/racgwk9VGw

— ABC News Live (@ABCNewsLive) January 25, 2021

El anuncio fue acogido con satisfacción por los principales fabricantes estadounidenses, especialmente GM, que ha invertido mucho en la electrificación de sus modelos.

Herbert Diess, consejero delegado del Grupo Volkswagen, también ha mostrado su interés en la iniciativa, postulando el Volkswagen ID.4, que a partir de 2022 también se producirá en Chattanooga, Tennessee.

Cambio de rumbo. La orden ejecutiva de Biden llega junto a la revisión de las normas establecidas por Trump en relación al consumo de combustible y las emisiones de CO2, flexibilizadas en comparación con los parámetros establecidos por la administración Obama.

Además, el nuevo presidente ha decidido la vuelta de Estados Unidos a los acuerdos climáticos de París y se ha comprometido a facilitar la movilidad eléctrica mediante la inversión en infraestructuras de recarga y la introducción de nuevos créditos fiscales para la compra de vehículos con batería, así como para los fabricantes que pretendan modernizar sus fábricas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies