• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El formato PDF y otras 5 formas de ahorrar papel en casa

17 marzo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: AntonMatyukha – Depositphotos.

El formato PDF (que en inglés significa “Portable Document Format”) lleva más de 24 años formando parte de nuestro día a día. A partir de ese momento, los documentos archivados en PDF se han usado en cualquier ámbito, ya sea privado o público. Hoy en día, este formato nos permite ahorrar mucho papel.

Como su nombre lo indica, el PDF es un documento portátil: es decir, se puede llevar a dónde sea, cómo sea y cuándo sea. Además, con la irrupción de editores online como la herramienta de FormatPDF.com, el PDF es además un formato fácil de editar y manipular desde cualquier dispositivo.

Las soluciones amigables con el medio ambiente han ganado protagonismo en los últimos años, debido a los cambios climáticos que se viven. El formato PDF cumple su parte al ser una solución a las grandes cantidades de papel que se acumulan en casa.

Con el formato PDF es posible convertir documentos de papel es un archivo digital, que puede ser almacenado en una memoria USB o en un correo electrónico. Este es uno -de los tantos- motivos que han popularizado el formato PDF.

Otro aspecto positivo del PDF es que se puede abrir en cualquier sistema operativo y en casi cualquier dispositivo. Puedes abrirlo en una computadora de escritorio, en una laptop, en una Tablet, en un teléfono inteligente, entre otros. 

Además, no importa si se debe abrir en sistemas operativos Windows, Mac, Linux, Android, iOS o Windows Phone. En cualquiera se puede abrir. 

Otro punto importante de los archivos PDF es que se pueden crear y editar de forma muy sencilla, lo que los hace muy útiles para las actividades del hogar. También se pueden enviar y mantener inalterables, solo para su lectura. 

No más impresiones innecesarias.

Antes del auge del formato PDF, era común que en los hogares se gastara mucho en hojas para impresión. Si alguien tenía que estudiar, imprimía el tema que debía estudiar y lo llevaba a donde fuera. 

A veces, se imprimían montones de hojas de papel que, al final, terminaban en un tacho de basura. 

Con el formato PDF es posible tener una infinita variedad de documentos y leerlos en cualquier dispositivo electrónico que se tenga a disposición. Esto permite un ahorro importante de papel, que a la larga beneficia al medio ambiente. 

Podemos decir entonces que el formato PDF llegó para revolucionar la forma en que leemos los documentos. También, por si fuera poco, es una opción fenomenal para preservar el ambiente. 

¿De qué otra forma podemos ahorrar papel en casa?

Además de adoptar el formato PDF, en casa podemos implementar diversos métodos para ahorrar papel. El gasto de ese recurso puede ser considerable y es algo realmente escaso. 

Aquí te diremos que más puedes hacer para ahorrar papel en casa:

  • Guarda papel para imprimir: Si tienes papeles usados que no sirve, puedes usarlos para imprimir en el lado limpio. De esta forma, se puede aprovechar al máximo todo el papel que se tiene en casa. 
  • Adiós al papel de facturas: Gracias al Internet, hoy en día es posible realizar una infinidad de transacciones por este medio. Ya no hace falta acumular papel innecesario para hacer un trámite. No es necesario imprimir las boletas de agua, luz o gas para luego pagarlas. 
  • Aprende a reutilizar el papel periódico: También puedes usar el de revistas y otros elementos de prensa. Los puedes usar para no ensuciar el suelo mientras se lavan los platos, para embalar objetos y para desechar vidrios rotos. 
  • El papel reciclado es útil: Usa papel reciclado para cosas del día a día. Puedes hacer uso de el para tomar notas en casa o para apuntar cosas de estudio. Este tipo de papel se puede conseguir en papelerías o en establecimientos especializados. 
  • Usa papel para los niños: Si hay niños pequeños en casa, se les puede dar el papel usado para que puedan pintar, recortar o hacer otro tipo de manualidades.

Siguiendo estas recomendaciones -y haciendo uso de los archivos en PDF- podemos ahorrar mucho papel en casa. De esta forma, cada familia aportará un granito de arena en pro de la preservación de la Tierra.

También puedes compartir estos tips con otras personas para que ellos puedan aplicar estos consejos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies