• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevos LEDs de alta eficiencia a partir de películas de perovskita 2D

25 marzo, 2021 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: krasyuk – Depositphotos.

La búsqueda de mejores LED, que ofrezcan tanto costes más bajos como colores más brillantes, ha llevado recientemente a los científicos a un material llamado perovskita. Un reciente proyecto de investigación conjunta codirigido por científicos de la City University de Hong Kong (CityU) ha desarrollado un material de perovskita bidimensional para obtener los LED más eficientes.

Los LED están por todas partes. Sin embargo, los actuales LED de alta calidad deben procesarse a altas temperaturas y con complejas tecnologías, lo que encarece su producción.

Los científicos se han dado cuenta recientemente de que las perovskitas de haluro metálico -materiales semiconductores con la misma estructura que el mineral de titanato de calcio, pero con otra composición elemental- son candidatos extremadamente prometedores para la próxima generación de LED.

Estas perovskitas pueden transformarse en LEDs a partir de una solución a temperatura ambiente, lo que reduce en gran medida su coste de producción. Sin embargo, el rendimiento de la electroluminiscencia de las perovskitas en los LED aún puede mejorarse.

Dirigido por el profesor Andrey Rogach, catedrático del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la CityU, y su colaborador, el profesor Yang Xuyong, de la Universidad de Shanghai, el equipo ha encontrado una especie de interruptor de atenuación: ¡podrían convertir una emisión de luz de las perovskitas en un nivel más brillante!

Trabajaron con perovskitas bidimensionales (2-D) (también conocidas como perovskitas Ruddlesden Popper) y lograron fabricar LEDs muy eficientes y brillantes, con el mejor rendimiento en eficiencia. Con este trabajo, los LED de perovskita se acercan a las actuales tecnologías comerciales, como los LED orgánicos.

La clave del cambio reside en la adición de alrededor de un 10% de una sencilla molécula orgánica llamada metanosulfonato (MeS).

En este estudio, las perovskitas bidimensionales usadas por el equipo tienen un nivel de espesor nanométrico. El MeS reconstruye la estructura de las nanohojas de perovskita 2-D y, al mismo tiempo, mejora la transferencia de energía de los excitones entre hojas de distinto grosor. Ambos cambios han mejorado enormemente la electroluminiscencia de las láminas de perovskita más gruesas y emisoras de verde dentro de la estructura bidimensional.

El MeS también es útil para reducir el número de defectos en la estructura de perovskita 2-D.

Los resultados de la investigación para producir mejores LEDs han sido alentadores. Se ha registrado una luminosidad de 13.400 candelas/m2 a una baja tensión aplicada de 5,5 V, y una eficiencia cuántica externa del 20,5%. Esta cifra se acerca al máximo que pueden alcanzar muchas de las tecnologías LED existentes, y casi duplica el nivel de eficiencia cuántica externa del 10,5% registrado en su anterior estudio de hace dos años.

Más información: www.nature.com

Vía www.cityu.edu.hk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Darío Riveros Greenes dice

    30 marzo, 2021 a las 14:58

    Mmmm, ya en 2015 la Perovskita juntó a al Grafeno sé ven cómo una película Bastante más eficiente en placas Qué cambiaría él Mundo al eliminar altas cantidades de CO2,
    Piensen en Tejas, Ventanas , Parabrisas, Muros y Muebles, no sólo absorción de luz y transformación de ella en Energía…estamos a un paso de hacer cambios Reales…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies