• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un estudiante diseña una farola autosuficiente cero emisiones para las ciudades

28 mayo, 2021 1 comentario

Valora este contenido

Un joven estudiante alemán ha diseñado una farola autosuficiente con una miniturbina eólica en forma de veleta.

Tobias Trübenbacher, un estudiante de diseño alemán, ha desarrollado un proyecto que aúna el alumbrado público, la generación de energía limpia y la reducción del impacto ambiental: una farola autosuficiente que genera su propia energía y sólo se enciende cuando es necesario.

La luminaria se bautizó como Papilio y se diseñó para reducir la contaminación lumínica y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al alumbrado público, reduciendo los impactos negativos para las personas y los animales, así como para el medio ambiente.

El viento mueve cuatro palas aerodinámicas de chapa plegada, una mini turbina eólica con forma de veleta. Papilio puede fijarse a las paredes y funcionar como una luminaria independiente, preferiblemente a una distancia de 3 a 6 metros del suelo, donde el viento es más fuerte.

Tenemos que combatir urgentemente la contaminación lumínica y la pérdida de biodiversidad que conlleva. Esto sólo puede ocurrir si las propias ciudades generan energía, a través de sistemas descentralizados e integrados localmente, y de productos más sostenibles repartidos en grandes cantidades por los espacios urbanos. En este contexto, la energía eólica representa un potencial a menudo infravalorado pero en constante crecimiento.

Tobias Trübenbacher.

La energía cinética del viento se convierte en energía mecánica, antes de que un generador integrado de 300 vatios la convierta en electricidad y la almacene en una batería recargable.

Ya he probado la farola en varios lugares de Berlín y, en condiciones normales de viento, generó una media de hasta 12 voltios de electricidad en cualquier momento.

Tobias Trübenbacher.

Según el estudiante, si se usa a gran escala, la farola es capaz de iluminar ciudades sin contaminación. Cada turbina es autosuficiente y puede funcionar sin necesidad de una infraestructura eléctrica.

La población mundial sigue gastando casi una quinta parte del consumo total de electricidad en el alumbrado público y, por lo tanto, libera una cantidad importante de gases de efecto invernadero.

Tobias Trübenbacher.

Para mitigar los efectos de la contaminación lumínica sobre las personas y los animales, Papilio está equipado con un sensor de movimiento infrarrojo que sólo enciende la luz cuando alguien pasa por delante.

Su diseño garantiza que la luz se dirija directamente al suelo, sin emitir luz hacia la parte superior. Además, la propia luz tiene una temperatura de color extra-caliente que no daña a los insectos.

Se calcula que actualmente, sólo en Alemania, en una sola noche de verano, mueren unos 1.200 millones de insectos a causa del alumbrado público.

Tobias Trübenbacher.

El espectro luminoso se ajustó con la ayuda de científicos e investigadores para hacerlo menos atractivo para los insectos. Con las farolas tradicionales, que tienen tonos azules, la atracción hace que los insectos sean vulnerables a los depredadores y las colisiones, así como al sobrecalentamiento y la deshidratación.

La contaminación lumínica no sólo tiene efectos negativos en la salud humana -como causar trastornos del sueño, depresión, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer- sino que también tiene un grave impacto en la flora y la fauna.

Tobias Trübenbacher

Vía tobiastruebenbacher.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica Etiquetado como: minieólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. taniaconecting@gmail.com dice

    28 mayo, 2021 a las 21:42

    Buena idea, ahora toca la fase de pruebas para determinar la durabilidad y el coste de mantenimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies